Claves
The Washington Post se disculpa por tratar de vender diarios en Twitter
Por Esther Vargas
Publicado el 26 de junio del 2011
¿Twitter te puede ayudar a vender periódicos? Claro que sí, pero hay formas de llegar a la audiencia. Lo ocurrido con The Washington Post deja varias enseñanzas.
Muchos de los seguidores del diario estallaron en cólera tras leer este tweet: “Nos encantan sus retweets, pero ya saben, pueden leer también muchas de estas noticias pagando simplemente 75 centavos en el quiosco de la esquina”.
Siete minutos después, The Washington Post rectificó. “Mis disculpas a todos. No tenía la intención de ser grosero con el tweet en el que se les proponía que compraran el periódico”.
Jane Elizabeth, la subdirectora de la sección local de The Washington Post, declaró a TBD que la cuenta @PostLocal intenta ser “atrevida”, pero que en este caso, el autor del mensaje, cuya identidad no reveló, “cruzó la línea”.
Twitter es un espacio de comunicación con la audiencia, que al largo plazo puede propiciar fidelidad para -por ejemplo- llevar a nuestros seguidores a comprar diarios o sintonizar un programa de televisión. Si se piensa que el objetivo es solo VENDER DIARIOS o SUBIR EL RATING a través de Twitter, vamos realmente mal. Lo primero (y más difícil) es construir comunidad. Despertar el interés de los twitteros por el papel debe ser un reto, pero no el único. ¿Ya ven que Twitter no es solo lanzar mensajes de 140 caracteres?
Hasta hay un storify sobre la metida de pata de The Washington Post. Paso a paso.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

UberMedia evalúa crear un servicio similar a Twitter
¿Competencia en marcha? Ahora que Twitter está animando a los desarrolladores a dejar de crear clientes de Twitter más de uno de estos especialistas en tecnología debe estar pensando en construir su propia alternativa al servicio de microblogging. Ese sería el caso de UberMedia, una de las compañías más exitosas en este rubro. Ubermedia, señores […]
13-04-11
Turquía: Tribunal Constitucional declara ilegal bloqueo de Twitter
El Tribunal Constitucional de Turquía dictaminó hoy que es ilegal el bloqueo de Twitter, impuesto por el primer ministro Recep Tayyip Erdogan hace dos semanas.
02-04-14
10 herramientas para visualizar los datos de Twitter
Interesantes sitios para visualizar la gran cantidad de datos que encontramos en Twitter. 1. The Archivist : Una de nuestras favoritas. Te permite visualizar y analizar tweets. Puedes hacer consultas sin loggearte, pero si deseas guardar búsquedas debes conectarte con tu cuenta en Twitter. Con este sitio podrás medir la popularidad de un hashtag, reconocer a los […]
13-04-11