Herramientas

Una herramienta creada para ayudar a bloggers y periodistas a escribir mejor

Por Esther Vargas

Publicado el 10 de junio del 2011

Regator, un directorio de noticias basado en Atlanta, acaba de lanzar Regator Breaking News, una potente herramienta que sirve para mejorar el proceso de recopilación y búsqueda de noticias para periodistas y bloggers con la finalidad de que puedan dedicar más tiempo en la presentación de informes y escribir, y menos tiempo buscando las historias en el mar de información.

RBN (Regator Breaking News), cuenta TNW, utiliza algoritmos para analizar una colección curada de contenido de medios sociales. Esta tecnología permite  ofrecer alertas mucho antes de que las historias se puedan encontrar en los sitios de noticias tradicionales, tendencias de Twitter y otras fuentes.

Regator también proporciona herramientas de investigación diseñadas para ayudar a los bloggers ocupados, quienes podrán consultar  noticias rápidamente. También se incluyen gráficos de la cobertura, monitoreo de los medios sociales e imágenes.

Los periodistas y los bloggers pueden personalizar sus notificaciones mediante la elección de más de 30 temas, tales como entretenimiento, política, deportes, negocios y tecnología.

Para celebrar el lanzamiento, todos los que se inscriban antes del 14 de junio recibirán el 50% de descuento en los primeros tres meses, además de un periodo de prueba de 14 días. El servicio cuesta $ 9.99 al mes después de la versión de prueba gratuita. Para una sala de redacción, el precio es de $ 7,49 al mes por usuario.

Así funciona:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=80vDGJv5VJE&feature=player_embedded[/youtube]

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas freelance en España pasan condiciones lamentables

Durante el encuentro ENACPEN 2, organizado por la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (ACPE) en España, la presidenta de la FAPE Elsa González ha señalado que muchos medios se han ido deshaciendo de su equipo de corresponsales y que los que aún trabajan tienen que hacerlo para varias empresas informativas a la vez.

16-10-15

1.328 reporteros gráficos y periodistas se han ido de Venezuela desde 2012

El SNTP firmó un acuerdo con la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (Fepalc), en el que considera la difícil situación que atraviesa el gremio periodístico en el país.

26-06-18

Guía de supervivencia para periodistas emprendedores

El video de Agora News dura 29.07 minutos y debemos verlo. Se trata, como dice el titular del post, de una guía de supervivencia para periodistas emprendedores, donde se nos recomienda convertirnos en un referente.

26-03-12

COMENTARIOS