Estudio
Periodistas no quieren ser contactados por Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de junio del 2011

Los resultados de 3rd Annual Survey of the Media in the Wired World revelan que el 69% de periodistas asegura que utiliza las redes sociales como una herramienta de reporteo (21% más que en 2011). Además, del total de encuestados (200), el 49% indica que tiene una cuenta propia en Twitter. Sin embargo, solo 1% precisó que quiere ser contactado por Twitter.
La razón no está muy clara, pero el 53% de los periodistas prefiere comunicarse por correo y el 34% por teléfono.
Otros datos:
- El 78% dice que usa la página de su medio como una herramienta para enviar reportes.
- El 75% tiene una cuenta en Facebook y solo el 10% posee un usuario de MySpace.
- El 48% usa videos de ciudadanos y el 68% utiliza fotos ciudadanas.
Revisa más información:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los medios tradicionales se resisten a aceptar el protagonismo de las redes sociales
Culpar a Twitter y a las redes sociales de haber cambiado la manera de hacer periodismo, y peor aún, de ser una fuente de información no confiable, es como intentar justificar la idea de que todo tiempo pasado era mejor. A pesar que el mundo gira distinto con el furor digital, algunos directivos de medios se resisten a aceptar que viven en una realidad a la que no se puede controlar.
10-09-13
Twitter: 5 secretos para tener éxito con tuits promocionados
¿Vas a anunciar en Twitter? La red social compartió los resultados estadísticos de un análisis de publicaciones promocionadas. Revisa estos secretos que ayudarán que tu aviso sea exitoso
02-05-16
30 libros en español para periodistas
Muchos periodistas, por no decir todos, son grandes coleccionistas de libros, pero siempre se les escapa alguno. Clases de Periodismo recopiló 30 libros en español que abordan diferentes temas, pero todos relacionados al periodismo.
08-02-12