Estudio
Nueva Guía jurídica para los periodistas digitales
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de junio del 2011

El Comité de Reporteros por la Libertad de Prensa ha publicado un importante documento que no podemos dejar de revisar. Se trata de la nueva Guía jurídica para los periodistas digitales.
Los principales temas tratados son:
- Recopilación de noticias. Reglas para las grabaciones y reuniones, acceso a los tribunales, y el acceso a eventos o lugares.
- Protección y defensa de su trabajo. Cómo proteger a las fuentes, cómo citar y qué hacer si se recibe una amenaza de demanda por difamación o calumnia.
- Comprensión de la ley. Regulación de Internet, recursos para proteger un nombre de dominio, derechos de autor y derecho de marcas.
Visto aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Un periodista con varias funciones debe recibir incentivos?
Si bien se ofrecen algunas compensaciones en medios brasileños, lo cierto es que los beneficiados son pocos. ¿Y en América Latina? Nos atrevemos a considerar que es igual o peor.
06-09-14
Redes sociales, aliadas del periodismo mexicano
En una entrevista con Knight Center, Kowanin Silva, jefa de información del periódico Vanguardia de Saltillo, Coahuila, en México, reconoció la importancia de las redes sociales como aliados del periodista que cubre hechos de violencia. “De cierta manera, te unes a una red y no estás trabajando solo, aislado, tratando de informar en tu ciudad”, señaló. Además, consideró que […]
15-04-11
Agredidos, mal remunerados y con equipos obsoletos: el drama de ser periodista en Venezuela
Durante la investigación se pudo conocer la visión de un total de 350 periodistas desde su propia situación, experiencia y funciones que desempeñan en los medios.
24-08-18