Noticias

Iniciativas ciudadanas para apoyar a Chile

Por @cdperiodismo

Publicado el 01 de marzo del 2010

No sólo el Estado y los medios de comunicación han ofrecido medidas para encontrar personas (por ejemplo, solicitando que envíen un ‘tweet’ con el nombre de su familiar), también hay iniciativas ciudadanas y de  otro tipo de empresas privadas que han determinado soluciones para ayudar (a través de donaciones o información) a los afectados del terremoto de 8.8 grados que perjudicó varias zonas de Chile.

El caso más resaltante del sector privado es:

Google Crisis Response (Apoya esfuerzos de socorro en Chile) emite donaciones a UNICEF y a la Direct Relief International. Además, ha ejecutado un sistema de buscapersonas en español e inglés.

Además, hoy conocimos algunas maneras de apoyo emotivo desde Facebook. Sin embargo, también hay casos de nuevos portales web que han sido creados a partir de esta tragedia. Ampliaremos algunas de las iniciativas presentadas por el sitio Periodismo Ciudadano:

TerremotoChile.com fue publicado a las pocas horas de ocurrido el sismo. En la web se encuentra información así como maneras de ayudar a los afectados. Aquí un post sobre Francisco, el creador.

Chile ayuda Chile es un portal creado por profesionales. En la web se reporta necesidades.

Tal como sucedió tras el sismo en Haití, en el sitio denominado ‘Chile‘ -creado con una tecnologíadel grupo ‘ad hoc’  Ushahidi que permite enviar información y ubicarla en un mapa- podrás registrar emergencias, respuestas a estas, amenazas, etc.


Por otro lado, también se usa otro tipo de redes sociales. Un caso resaltante es  AyudaChile, una cuenta en Twitter que ayuda en la búsqueda de personas.

Además, hay un grupo de Google (en inglés) con más de 59 mensajes y una wiki con información relacionada al sismo.

No nos podemos olvidar que la Cruz Roja de Chile (@CruzRojainforma) brinda sugerencias y medidas preventivas desde Twitter y ayuda a encontrar a amigos cercanos (también puedes seguir la etiqueta #buscapersonas).

Enlaces de interés:

TVN24H tiene un blog con los datos de fallecidos.

Aplicaciones sobre sismos en móviles.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Con permiso para compartir: 6 formas de encontrar imágenes licenciadas con Creative Commons

Usar una foto sin respetar su licencia es algo que a todos les puede pasar sin querer queriendo. Para utilizar imágenes con la certeza de que están liberadas y son gratuitas, prefiere las licenciadas bajo Creative Commons.

07-11-13

Anuncian proyecto para mejorar el periodismo en EE.UU

El Fondo de Democracia invierte en emprendedores sociales que trabajan para garantizar que el sistema político estadounidense responda a las prioridades de la opinión pública y tenga la capacidad para cumplir con los desafíos más grandes del país.

09-02-14

La ética siempre es un buen negocio para los medios

Contundente e irrefutable. «La ética siempre es buen negocio”, afirma Juan Luis Cebrián, fundador del diario El País de España y consejero delegado del Grupo Prisa. El periodista remarcó que los mejores ingresos vienen de la credibilidad, de los lectores sobre todo, y de los anunciantes que soportan los proyectos. “Mi experiencia es que el […]

20-10-10

COMENTARIOS