Herramientas
La gran cadena de búsqueda de desaparecidos en Facebook
Por Esther Vargas
Publicado el 01 de marzo del 2010

Facebook es una vitrina conmovedora sobre la tragedia en Chile. Mientras en Twitter se informa minuto a minuto del desarrollo de los hechos linkeando noticias de medios tradicionales, ofreciendo alertas y canalizando ayuda, en Facebook encontramos -sobre todo- historias dramáticas de gente que busca gente, después de la tragedia. Se trata de una gran cadena de búsqueda de desaparecidos, donde unos y otros cruzan números de teléfonos celulares, fotos y pistas.
Aquí una lista de las páginas y grupos en Facebook que se han creado por y para Chile, espacios que también podrían servir de inspiración a los periodistas para crear historias, cuando las circunstancias obligan a no moverse de la redacción o impiden destacar enviados especiales, como suele pasar en los medios pequeños de la región.
Fuerza y Apoyo a las Víctimas del Terremoto en Chile.
Terremoto Chile Busca Familiares.
Grupos:
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook optimiza tus fotos de forma automática
En Facebook se activó una nueva característica que mejora automáticamente las imágenes que se suban a la red social desde el móvil iOS.
17-12-14
BuzzFeed conquista a los hispanos con periodismo y virales
BuzzFeed está demostrando que se puede adaptar a varias audiencias. El año pasado su meta fue aumentar su audiencia latina, y su método fue simple: publicar contenido más relevante para ese público,de acuerdo con el editor Ben Smith, hoy en una nota para el personal.
04-02-15
Washington Post recorta beneficios de jubilación a su personal
Un escándalo. El medio estadounidense anunció en su web grandes recortes en los beneficios de jubilación de sus empleados el último martes. De acuerdo con el Washington Post, se eliminarán los beneficios médicos y se congelarán las pensiones para los trabajadores no sindicalizados.
24-09-14