Noticias
Assange: Facebook es una máquina de espionaje
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de mayo del 2011
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2011/05/assange.png)
“Facebook es la mayor máquina de espionaje jamás inventada”, sentenció Julian Assange, fundador de WikiLeaks en una entrevista con cadena Rusia Today.
Para el polémico editor, la popular red social alimenta la base de datos del servicio de inteligencia estadounidense.
“Cualquiera puede entender que cuando añade un amigo a Facebook está trabajando gratis para la agencia de inteligencia de Estados Unidos, y ayudan a crear una base de datos para ellos”, manfiestó.
Assange asegura que no quiere decir que Facebook es manejado por esta oficina. Sin embargo, dejó a entender que Estados Unidos tiene la autoridad para presionar de forma política y legalmente sobre Facebook.
vía The Next Web
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2011/01/gwf4.jpg)
Periodistas de EE.UU se alejan de Julian Assange
“Gran parte de la comunidad periodística en EE.UU ha rechazado a Julian Assange, aún cuando los periodistas escriben historias basadas en Wikilieaks”, expone la periodista de investigación Nancy A. Youseff en el Miami Herald. Y es que a partir de los líos judiciales del fundador de WikiLeaks, muchos periodistas y medios de comunicación estadounidenses han […]
11-01-11![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2016/05/Facebook.jpg)
The Guardian revela intervención humana en casi todas las etapas de la operación de noticias de Facebook
Documentos filtrados a los que ha tenido acceso The Guardian muestran que hay ‘control humano’ sobre las historias que son relevantes en Facebook.
12-05-16![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2012/04/social-media-news-1.gif)
Las redes sociales están reemplazando a los medios tradicionales en EE.UU
Una infografía de Schools.com nos da detalles sobre cómo los medios tradicionales vienen siendo desplazados por el uso de las redes sociales en los Estados Unidos.
18-04-12