Noticias
Cómo YouTube ayuda a enriquecer el trabajo de los periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de abril del 2011

En YouTube no solo encuentras videos sobre videoclips, la caída de un niño, la interminable risa de un bebé o cómo una mascota persigue su cola. También hay noticias. Noticias que nacen en YouTube. Beet.TV entrevistó a la manager de YouTube News, Olivia Ma, quien explicó cómo los profesionales y no profesionales utilizan este servicio para informar sobre eventos a nivel mundial.
De acuerdo a Ma, las personas que utilizan YouTube con más frecuencia viven en países donde la presencia mediática es pobre. Los usuarios que residen en ciudades con gobiernos represivos están particularmente más motivados que otros en colaborar con videos. Además, hay una amplia cantidad de inscritos que tienen móviles con capacidad multimedia.
Para Ma, YouTube está ayudando a democratizar las noticias porque permite que cualquiera reporte un evento que ocurre cerca de él o ella. Eso no quiere decir que todos los que suban videos son periodistas, recordó. De hecho, para los periodistas, este sitio se ha convertido en un espacio con recursos para incluir en sus historias.
Revisa el video:
Vía Editors weblog.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

‘Las nuevas herramientas digitales pueden llevar a la destrucción del periodismo’
La corresponsal de El País, Soledad Gallego-Díaz, advirtió sobre la doble cara que presentan para la profesión periodística las nuevas herramientas digitales, las cuales resultan «estimulantes» a la hora de poner en marcha nuevas iniciativas
18-05-12
Ideas claves sobre el periodismo (presente y futuro)
El diario El Mundo viene realizando un muy interesante Seminario Internacional de Periodismo que entre otros temas aborda el impacto de Internet en este oficio, la libertad de prensa y la calidad de los contenidos. Aquí algunas ideas claves que nos harán (espero) repensar en la labor que estamos haciendo. Pedro J. Ramírez, director de […]
04-11-09
Instagram es más severo con el acoso y la pornografía
Instagram reveló que sus nuevas normas de la comunidad fueron diseñadas para reducir el acoso y la pornografía. Se trata del cambio más grande en las directrices desde que la firma fue adquirida por Facebook en 2012.
16-04-15