Noticias
Crean comunidad para apoyar fotoperiodismo de calidad
Por Esther Vargas
Publicado el 28 de abril del 2011

Contar una historia implica una inversión económica que muchas veces los fotoperiodistas no tienen. Ocurre en América Latina, y también en Estados Unidos. Por eso, es realmente interesante conocer aquellas iniciativas que impulsan grandes proyectos y los contenidos de calidad.
En Poynter cuentan lo que está haciendo Emphas.is y su apuesta por apoyar, sobre todo a los fotoperiodistas independientes.
El sitio de crowdfunding de fotoperiodismo invita a la gente a involucrarse con la historia y a financiar el proyecto de cada profesional.
De los 28 proyectos que los reporteros gráficos han lanzado a Emphas.is, diez han sido aceptados y cuatro están en plena recaudación de fondos. Los trabajos que están postulando para buscar financiamiento han sido previamente evaluados por el equipo de Emphas.is. Se investiga los anteriores proyectos del fotoperiodista y se analiza la viabilidad de la idea.
Justin Maxon necesita poco más de ocho mil dólares para un proyecto sobre las víctimas de la violencia en Chester, en EE.UU. En solo una semana ha obtenido 165 dólares de siete usuarios. Aún tiene 54 días para completar el financiamiento. El profesional está usando las redes sociales para promocionar esta idea.
El sitio de proyectos ha recaudado más de 65,000 dólares en total. Emphas.is mantiene el 15% del dinero recaudado de cada proyecto para los gastos operacionales, mientras que el resto lo destina a la financiación de los trabajos de los fotógrafos.
Además, los usuarios que donan dinero para determinado trabajo obtienen incentivos. Por ejemplo, se les envía una postcard a los que invierten 10 dólares. Si aportan mil dólares o más, los usuarios recibirán un archivo impreso y una caja de trabajos sobre el proyecto.
Hasta el momento, hay más de 1,129 usuarios registrados. En la sección Comunidad pueden revisar el listado de participantes.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Blog revela las «fotos mediocres» de reporteros con iPhone
A más de un mes de que el Chicago Sun-Times despidiera a todo su departamento de fotografía, la nueva política del periódico sigue dejando que los periodistas usen los móviles para tomar las fotos que corresponden a las notas que producen, lo cual, según The Daily Dot, ha causado mucha vergüenza.
07-07-13
La historia detrás de la primera foto de Sandy que se hizo viral en Facebook y Twitter
De las cientos de fotos del huracán Sandy en Estados Unidos que se difundieron rápidamente por las redes sociales, la que tomó Nick Cope fue una de las primeras en tener un efecto viral.
05-11-12
Fotógrafo gana premio por mostrar el uso de armas químicas en Siria
Laurent Van Der Stockt, fotógrafo de la agencia Getty Images, ganó el premio Visa d’OR en la categoría Noticias, por la cobertura realizada en Siria que ha revelado el uso de armas químicas en el país devastado por la guerra. Su trabajo muestra los últimos dos meses de violencia armada que existe en el país.
09-09-13