Herramientas
Dos periodistas muertos y otros dos heridos en Libia
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de abril del 2011

«Ubicado en la ciudad libia de Misrata. Bombardeos indiscriminados por las fuerzas de Gadafi. No hay señales de la OTAN» fue el último tweet que envió el fotoperiodista Tim Hetherington. El fotógrafo de Getty Images, Chris Hondros, también murió durante los ataques. Sus dos colegas -Guy Martin y Michael Brown- resultaron heridos.
The New York Times informó ayer que Hondros, Martin y Brown fueron trasladados a un hospital cercano. Sin embargo, horas después, el primero no pudo sobrevivir. Los dos últimos continúan siendo atendidos. Otros 60 ciudadanos también sufrieron heridas.
Hetherington, quien es recordado por dirigir el film Restrepo y ser nominado al Óscar, era muy respetado por su creatividad, gran calidad humana y arte. Así lo recuerdan sus compañeros de Vanity Fair. En una nota publicada en su página web, esta revista compartió algunos de sus portafolios.
En tanto, Hondros fue nominado a un Pulitzer por su trabajo en Liberia. «Chris nunca rehuyó cubrir en primera línea los mayores conflictos a lo largo de su distinguida carrera, y su trabajo en Libia no era una excepción», se explica en un comunicado de Getty.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) recordó que, semanas atrás, «el fundador del canal de televisión digital Libia Al Hurra TV, Mohammed al Nabús, y el camarógrafo de televisión de Al Jazeera, Ali Hassan al Jaber, fallecieron durante el conflicto». Además, 49 periodistas fueron detenidos y 11 sufrieron asaltos. También se registró «dos ataques a instalaciones periodísticas y numerosos heridos, así como interferencias en las transmisiones de dos cadenas de televisión internacionales e interrupción del servicio de Internet».
Enlace relacionado: Periodista ciudadano muere mientras transmitía en vivo ataques en Libia.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Papa Francisco se comunica con familia de periodista James Foley
El papa Francisco llamó a la familia del periodista estadounidense James Foley, quien fue decapitado el último martes por miembros extremistas del Estado Islámico. Así lo informa AP.
22-08-14
Venezuela: Periodistas de El Universal expresan preocupación por línea editorial
Preocupados por la línea editorial de su medio. Así están los periodistas de la redacción de El Universal, de acuerdo con un comunicado difundido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela.
16-01-15
Liberia: Establecen restricciones para cobertura de víctimas de ébola
El ébola es una amenaza que está tratando de ser controlada en Liberia, en África. El Gobierno anunció que los periodistas en la región necesitarán un permiso oficial para cubrir el brote del virus, y explicó su propósito de proteger la privacidad de los pacientes.
03-10-14