Estudio
¿Cuándo se debe incluir enlaces en una noticia?
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de abril del 2011

¿Cuándo se debe incluir enlaces en una noticia digital? Esa fue le pregunta que desarrolló Robert Niles de The Online Journalism Review en una entrevista con el profesor de la Universidad de Maryland, Ronald Yaros, quien recientemente ha publicado un estudio sobre este tema.
Traducimos y resumimos algunas de las respuestas más interesantes:
Niles: ¿Cómo un periodista decide cuándo una noticia necesita ese tipo de links explicativos?
Yaros: El periodista debe preguntarse si el contenido es simple o complejo de entender para la audiencia en general. Por ejemplo, ¿alguien necesita al menos un curso de escuela para entender este tema?. Los comunicadores deben brindar conocimiento a su audiencia, estimando qué público lo entenderá. Si una historia en un medio digital es completa, como las noticias sobre los reactores nucleanes en Japón, un texto explicativo debe ser estratégicamente combinado con links explicativos específicos para comunicar una historia coherente…
Niles: ¿Qué recomendaciones da para incorporar estos enlaces?
Yaros: Al inicio de la historia, los estudiantes necesitan una visión multimedia, no solo texto. Una noticia multimedia coherente -como las noticias tradicionales de periódicos- deben ser maximizar la cercanía y la comprensión del usuario.
Niles: Entonces, ¿todavía hay un efecto de los enlaces tradicionales fuera de la página?
Yaros: Sí. Los resultados de mi estudio revelan que las historias basadas en la tradicional pirámide invertida -sobre temas que los usuarios conocen- son entendidas mejor con links a páginas exteriores.
Además, Yaros explicó -en una nota de prensa publicada por la universidad en la que enseña- que «en las noticias menos complejas, los links explicativos pueden distraer a los lectores».
Una lección para usar mejor los enlaces en beneficio de los lectores y no solo para obtener más tráfico web.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Noticias.com ya no copiará artículos sin permiso
Después de que recibiera una notificación de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), el medio digital Noticias.com se comprometió a dejar de copiar noticias de los medios impresos españoles. Este sitio -como muchos otros- seleccionaban el texto de otro diario y lo publicaba sin autorización de sus autores. Esta costumbre, según la organización […]
06-12-10
The New York Times ya está en Flipboard para Android
The New York Times (NYT) está desde hoy en Flipboard para Android y en Kindle Fire, con más de 25 secciones de noticias y con un diseño óptimo para la lectura.
01-03-13
El video es el contenido del futuro en la web
El video es el contenido más compartido por los usuarios dentro de Internet, por lo que los periodistas digitales pueden emplearlo para difundir con mayor efectividad un mensaje o campaña informativa. Infographic Design Team publicó una infografía sobre cómo se debería utilizar el material audiovisual para conectarse con la audiencia y los beneficios que trae. Veamos: Te permite […]
17-05-14