Noticias
Redes sociales, aliadas del periodismo mexicano
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de abril del 2011

En una entrevista con Knight Center, Kowanin Silva, jefa de información del periódico Vanguardia de Saltillo, Coahuila, en México, reconoció la importancia de las redes sociales como aliados del periodista que cubre hechos de violencia. “De cierta manera, te unes a una red y no estás trabajando solo, aislado, tratando de informar en tu ciudad”, señaló. Además, consideró que el acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia es una buena iniciativa.
En tanto, Miguel Angel Vargas, director del periódico y radio y televisión por Internet Contexto de Durango, advirtió que algunos periodistas son vulnerables a violar la ética de su medio por recibir bajos salarios.
Finalmente, Jorge Meléndez, vicepresidente de nuevos medios del Grupo Reforma, explicó que no firmó el acuerdo porque nunca hacen coberturas globales. «No sabemos con quién lo estaríamos haciendo», sostuvo.
Lee el artículo completo aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Alerta de seguridad: Piden desactivar Java de nuestras computadoras
El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos instó a los usuarios de computadoras a desactivar el software Java de Oracle Corp, reforzando las anteriores advertencias de los expertos en seguridad a cientos de millones de consumidores y empresas que lo usan para navegar la web, informa Reuters.
11-01-13
Sigue a periodistas que reportan desde Twitter sobre ataques en París
Es la primera vez para muchos periodistas que los policías les pidan su identificación como prensa en las calles de París solo por conversar con testigos y transeúntes. El temor sigue latente y hay que prevenir cualquier tipo de ataque similar al del viernes pasado.
15-11-15
El asesinato de periodistas es el mayor desafío para la prensa en América Latina
Según la Comisión Nacional de Derechos Humamos (defensoría), desde 2000 han sido asesinados 118 periodistas en México.
15-10-16