Política
Assange denunciaría a dos periodistas de The Guardian por difamación
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de abril del 2011

En un post anterior comentamos el contenido del libro Wikileaks y Assange, de los periodistas David Leigh y Luke Harding, que trabajan en el diario británico The Guardian. Según El Universal, el fundador del sitio de filtraciones, Julian Assange, presentaría una denuncia por difamación contra los autores de ese texto.
La agencia EFE informó que, en una entrevista con el programa «7:30 report» de la cadena ABC de la televisión australiana, Assange aseguró que las afirmaciones en relación a sus declaraciones son «falsas».
En un capítulo del libro, los periodistas atribuyen a Assange la afirmación de que si los informantes mencionados en los documentos filtrados sobre la guerra de Irak son asesinados, esa noticia no debería sorprenderle a nadie porque forma parte de su proceder.
Assange considera que hay mucho veneno «en la cúpula del negocio de la prensa y muchas puñaladas».
Finalmente, defendió el papel de WikiLeaks. «Algunos políticos han sido avergonzados y han perdido elecciones, y algunos altos cargos han perdido sus trabajos, pero eso no es el fin del mundo», sentenció.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Julian Assange quiere dejar sin efecto orden de arresto
Teniendo en cuenta el dictamen de un panel de Naciones Unidas, los abogados de Julian Assange pidieron a un tribunal sueco que anule una orden de arresto contra el fundador de WikiLeaks.
23-02-16
Twitter deberá dar información sobre WikiLeaks
Una orden judicial de Estados Unidos obliga a la red de microblogging, Twitter, brindar información sobre tres usuarios que tuvieron contacto con WikiLeaks. Este pedido fue solicitado por el gobierno estadounidense, quien considera que era necesario revisar los mensajes privados enviados entre ellos. Según la agencia AFP, la decisión involucra a la parlamentaria de Islandia, […]
12-03-11
WikiLeaks elige a AP y Público.es para difundir archivos sobre Siria
WikiLeaks empezó hoy con la difusión de más de dos millones de correos electrónicos, fechados desde agosto de 2006 a marzo de 2012, de políticos sirios, ministros y compañías de ese país.
05-07-12