Política
Presidente Correa demanda a diario El Universo por $80 millones
Por Esther Vargas
Publicado el 30 de marzo del 2011

Un ataque a la libertad de prensa. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, demandó al diario El Universo por 30 millones de dólares y a los directivos y un columnista del mismo por 50 millones, y tres años de cárcel.
Correa interpuso la demanda en respuesta al editorial del periodista Emilio Palacio, publicado el 6 de febrero pasado, titulado ‘No a las mentiras’, en el que se comenta su intención de indultar a los policías que participaron en la sublevación del pasado 30 de septiembre.
En una reciente entrevista el presidente se pronunció así sobre el caso: «Hace poco un periodista dijo que yo debía disparar a discreción a un hospital lleno de civiles sin previo aviso. ¿Qué es lo que van a decir los directivos de ese diario? Bueno, esa fue la opinión de ese editorialista. ¡Mentiras! Eso no es responsable, eso no es opinión. Esa es una acusación gravísima porque el directorio es responsable de la política editorial del diario. Nosotros estamos presentando una demanda no solo en contra del editorialista, sino contra los directivos de Diario EL UNIVERSO”, señaló.
El Universo rescata algunas opiniones sobre el tema:
El director del informativo online La República, Carlos Jijón, tiene objeciones jurídicas y morales a la demanda: “Desde el punto de vista jurídico, es un disparate acusar penalmente a una persona por una acción cometida por otra. No tiene sentido acusar a los directores de EL UNIVERSO por un artículo escrito por Emilio Palacio. Desde el punto de vista moral, este es otro grave atentado contra la libertad de expresión y un ataque grave a la prensa como institución”.
El presidente de la Asociación Ecuatoriana de Canales de Televisión (Aectv), Marcel Rivas, opinó que hay que diferenciar entre el ejercicio de la libertad de expresión y una injuria: “Son cosas diferentes. El demandante (Correa) tiene que probar que, en efecto, se lo ha calumniado, para esto hay sanciones en el Código Penal. La libertad de expresión nunca debe ser sancionada”.
El periodista, a quien Correa señala como un instigador de la rebelión, ha protagonizado –según AFP– otras pugnas con el oficialismo. En mayo de 2007, el gobernante ordenó sacarlo de la casa presidencial cuando discutía acaloradamente con reporteros sobre un juicio del Ejecutivo contra el diario La Hora.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuador: 25 medios sancionados por el gobierno
En Ecuador, la prensa pasa por un momento sumamente difícil: sus contenidos pueden ser sancionados. Este año se han registrado 25 sanciones por parte del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación.
19-10-14
Ecuador: Sancionan a caricaturista Bonil y diario El Universo
La Superintendencia de la Información y Comunicación sancionó hoy al reconocido caricaturista Bonil y al Diario El Universo de Ecuador argumentando discriminación socio económica a grupos afroecuatorianos.
13-02-15
Usa estos consejos en tu medio para aumentar la seguridad de los datos
Aunque la data de los periodistas en Internet sigue siendo vulnerable, hay que ejecutar medidas para mantener a salvo esa información. En el sitio de seguridad informática CSO, se destaca que la prensa es el principal objetivo de los hackers con motivaciones políticas.
17-08-13