Noticias

Estas son las reglas de The Guardian para sus periodistas en las redes sociales

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de mayo del 2022

The Guardian actualizó sus directrices sobre la presencia y actuación de sus periodistas en las redes sociale, señala NiemanLab, y entre las nuevas normas, se pide al equipo prudencia.

  • La presencia en las redes sociales es opcional. Así, no se espera que el periodista esté necesariamente en alguna red social.
  • Se pide a los periodistas la máxima prudencia a la hora de expresar opiniones personales, evitando la mezcla de hechos y opiniones. “Ten en cuenta que expresar opiniones partidistas, a favor de un partido u opiniones fuertes en las redes sociales puede dañar la reputación de The Guardian sobre su información justa y basada en hechos, y tu propia reputación como periodista. Lo mismo aplica a los me gusta y a los retuits”, señala el medio, y no es la primera vez que lo señala de esta manera, al igual que otras cabeceras.
  • Invoca a no utilizar las redes sociales para “airear cualquier forma de disputa interna con colegas o colaboradores” o con el grupo.
  • Los reporteros de The Guardian generalmente no deberían dar noticias en Twitter. “Recuerda: como periodista, tu trabajo en dar noticias para GNM, en la plataforma de GNM, no en las redes sociales. Tuitea únicamente una noticia de última hora si tu editor está de acuerdo con que lo hagas en vez de publicarlo en el sitio web”.  
  • Recuerda que todo lo que aparece en Twitter no es noticia, por lo cual no se debe cubrir necesariamente y menos difundir.
  • El diario aconseja borrar tuits antiguos: “Recomendamos encarecidamente al personal que periódicamente elimine tuits y otras publicaciones sociales antiguas”. Incluso plantea que utilicen la herramienta TweetDelete, cuyo coste pueden pasar como gasto.
  • Los reporteros con muchos seguidores deben tener especial cuidado con sus mensajes en redes sociales pues pueden tener un impacto desproporcionado en aquellos con los que interactúa en las plataforma sociales. Piensa con cuidado antes de citar-tuitear.
  • The Guardian tiene previsto crear un nuevo rol en el equipo de dirección de la redacción que incluirá responsabilidad sobre las redes sociales, el cual servirá de punto de contacto para resolver dudas y buscar consejo experto, incluidos los casos de abuso o acoso.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Twitter está en problemas?

Un artículo de Jessi Hempel en la sección Fortune Tech de CNN llamó nuestra atención. Según la autora, el equipo de Twitter está pasando por algunos problemas que se reflejan en el desarrollo de la marca y que podría afectar su futuro.

15-04-11

Los datos de Twitter en cinco años (infografía)

El 21 de Marzo de 2006 Jack Dorsey (@jack) envió el primer tweet. Desde entonces, la red de microblogging no ha parado de crecer. Maria Cecilia Rodriguez Medina (@Mocita) recopila en esta infografía toda la data sobre Twitter a propósito de su quinto aniversario. Todos nuestros gráficos aquí

15-03-11

Carbon, cliente de Twitter, por fin fue liberado para móviles Android

Carbon, un cliente pensado para soportar la data de Twitter, nunca fue liberado en abril del año pasado, a pesar de que la empresa informó en su cuenta de G+ que lo liberaría ese mes. Tras 7 meses sin noticia alguna, hoy anunció que liberó la aplicación por fin para la tienda de Google.

03-02-13

COMENTARIOS