Noticias

Sociedad Interamericana de Prensa condena octavo asesinato de periodista en México

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de marzo del 2022

De nunca acabar. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó el asesinato del periodista Armando Linares, el octavo ocurrido desde enero en el país. La organización hizo un llamado para que las autoridades tomen con seriedad los reclamos para frenar la violencia contra los reporteros.

Linares, director de Monitor Michoacán, fue asesinado en la ciudad de Zitácuaro, estado de Michoacán, desde donde el pasado 31 de enero difundió un emotivo video por redes sociales en el que condenaba el asesinato de otro periodista del mismo medio, Roberto Toledo.

El 15 de marzo en la tarde, unos sujetos armados ingresaron a la vivienda de Linares y le dispararon. El reportero ya había denunciado de manera pública que el medio fue amenazado y que temía por su vida.

MERECEN ATENCIÓN

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati refirió que “si bien la invasión de Rusia en Ucrania absorbe ahora la atención sobre los periodistas caídos, no debemos olvidar que en México los periodistas viven atrapados y enfrentando desde hace años ataques violentos, sin siquiera recibir la atención debida de su propio gobierno, que reacciona a la defensiva ante cada reclamo”.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, añadió que “ya es hora que el presidente de México tome cartas en este asunto”.

Además de Armando Linares, en 2022 fueron asesinados, Juan Carlos Muñiz, en Fresnillo, Zacatecas; Heber López Vásquez, en Salina Cruz, Oaxaca; Jorge Camero Zazueta, en Empalme, Sonora; Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, en Tijuana, Baja California; José Luis Gamboa, en el puerto de Veracruz, Veracruz, y Roberto Toledo, en Zitácuaro, Michoacán.

México descendió al lugar 16 de 22 países de las Américas evaluados en el Índice Chapultepec, barómetro de medición de la libertad de prensa de la SIP.

Vía SIP.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Caricaturista del Charlie Hebdo pide no rezar por París #PrayforParís

El caricaturista Joann Sfar, quien labora en la revista Charlie Hebdo, no está de acuerdo con la campaña solidaria en redes #PrayforParís. El hashtag se ha vuelto tendencia en varios países, y a través de una caricatura publicada por Instagram mostró un mensaje contrario.

16-11-15

Una periodista que se unió a las protestas en Egipto

La reportera Shahira Amin renunció a su cargo en la televisión estatal porque la obligaban a emitir información parcial. Este es el testimonio que ofreció para la BBC.

04-02-11

Ucrania: RSF exige que acaben las amenazas a la prensa

Reporteros sin Fronteras pidió que cese el maltrato contra los periodistas en Ucrania luego de dar a conocer un informe sobre un gran número de ataques a los medios de comunicación en abril.

29-04-14

COMENTARIOS