Estudio
En EE.UU. se gasta 35 horas a la semana para ver TV
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de marzo del 2011
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2011/03/Opportunity-Cost.png)
El sitio de videos Clicker.com publicó esta semana una infografía sobre el “costo de mirar televisión”. En el gráfico se precisa que los estadounidenses gastan 35 horas semanales viendo TV. ¿Se trata de una pérdida de tiempo? ¿Qué piensan?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2015/04/tv.jpg)
Un día como hoy se anunció la llegada de la televisión en diarios de EE.UU.
El 7 de abril de 1927, AT & T (Bell Telephone Company) realizó la primera demostración pública de transmisión de televisión a larga distancia.
07-04-15![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2011/04/tv.jpg)
Credibilidad de la TV se reduce, pero es el favorito para informarse
Mientras que la confianza hacia televisión se reduce, la audiencia no deja de consumir programas televisivos para informarse. Así lo revela el estudio Pulso de España 2010, publicado por el diario El País. ¿Qué nota le pondrías a los medios por la información que publica? Según este informe, la radio alcanzó 6.5 puntos de un […]
19-04-11![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2015/10/Television.jpg)
Los planes de BuzzFeed, Vice Media y Huffington Post para la televisión
BuzzFeed, Vice Media, y The Huffington Post quieren apostar por la televisión aunque este formato esté teniendo problemas para enfrentarse a la internet.
14-10-15