Noticias
Prohíben a TV Globo informar sobre el asesinato de concejal
Por Marcos Castillo
Publicado el 22 de noviembre del 2018

Justicia. El 14 de noviembre, Tv Globo emitió hace ocho meses dos reportajes sobre el asesinato de la concejala y activista de derechos humanos Marielle Franco y su conductor, Anderson Gomes. Sorprendentemente, un juez del estado de Río de Janeiro censuró al canal prohibiéndolo de seguir informando sobre el caso.
El juez Gustavo Gomes Kalil argumentó que «la filtración del contenido de la investigación es perjudicial, pues expone datos personales de los testigos, así como perjudica el buen avance de las investigaciones, obstaculizando la dilucidación de los crímenes», informó el periódico O Globo.
Tv Globo manifestó que cumplirá con la orden judicial pero intentará revocarla en otros tribunales por considerar que «hiere gravemente la libertad de prensa y el derecho del público a informarse, especialmente cuando se toma en cuenta que el crimen investigado es de alto interés público, en Brasil y en el exterior».
También aclaró que accedió al contenido de las investigaciones la semana pasada y emitió los reportajes «evitando divulgar algo que pudiese poner mínimamente en riesgo los testigos o las investigaciones», siguiendo sus principios editoriales.
La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji) condenó lo que consideró como una «censura» que «viola el derecho de los brasileños a la libre circulación de informaciones de interés público».
Publicado por:
Marcos Castillo
Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Liberia cierra tres emisoras por cubrir campaña de la oposición
El gobierno liberiano de la presidenta Ellen Johnson Sirleaf sacó del aire a tres emisoras que cubrieron la campaña de la oposición del partido Cambio Democrático en las últimas semanas, en el marco de los comicios en dicho país.
09-11-11
Twitter quiere monetizar base de usuarios en Brasil
Twitter abrirá pronto una oficina en Brasil, donde tiene 40 millones de perfiles activos, informa Reuters. Pero eso no es todo.
16-01-13
África: 41 periodistas permanecen encarcelados por informar
El 2016 no ha sido un año positivo para la libertad de expresión en el continente africano. Así lo demuestran las cifras publicadas por el Comité de Protección de Periodistas, que aseguran que todavía hay un gran número de periodistas que permanecen encarcelados por informar.
19-12-16