Noticias
Reporteros de México, Guatemala, Costa Rica, Colombia y Venezuela rechazan presiones contra medios peruanos
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de julio del 2018
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2018/07/IDL-REPORTEROS.png)
Más de treinta periodistas y organizaciones independientes de diversos países de América Latina firmaron un pronunciamiento de respaldo a los equipos de IDL-Reporteros y del programa de televisión Panorama, que en los últimos días recibieron presiones de la Fiscalía y el Congreso por revelar en los llamados CNM audios indicios de corrupción en el aparato de justicia de Perú.
En una carta pública, firmada por profesionales de los medios de México, Venezuela, Guatemala, Costa Rica, Colombia y Perú, rechazan las intimidaciones y lo califican como “un atropello inaceptable a la libertad de prensa y una violación a las normas nacionales e internacionales que protegen el secreto profesional de los periodistas.
Ojo Público difundió el comunicado:
PRONUNCIAMIENTO
Los firmantes, periodistas de medios independientes de América Latina, manifestamos nuestro enérgico rechazo a las presiones legales y políticas ejercidas contra los periodistas del medio digital de investigación IDL-Reporteros (IDL-R), de Lima, cuyo equipo acaba de revelar un importante caso de corrupción en el corazón del sistema de justicia del Perú.
Como se sabe, desde hace unos días IDL-R viene publicando una serie investigaciones sobre audios de conversaciones que comprometen a altas autoridades de la Corte Suprema y del Consejo Nacional de la Magistratura, el organismo que decide el nombramiento de jueces y fiscales en el país. La información, obtenida por los periodistas de fuente anónima, expone serios indicios de tráfico de influencias, trampas en los procesos de selección de magistrados y hasta la presunta manipulación de sentencias a cambio de beneficios personales.
En lugar de asumir las revelaciones como punto de partida para las investigaciones que correspondan, la reacción de diversos estamentos ha sido contraria al ejercicio de la prensa libre que debe imperar en una sociedad democrática. Desde el Ministerio Público se han tomado medias ilegítimas, como un intento de incautación del material periodístico en las oficinas de IDL-R -sin una orden por escrito- o el envío de un amenazante oficio en que el fiscal Supremo Víctor Raúl Rodríguez Monteza conmina a IDL-R y al programa periodístico de televisión Panorama a que entreguen su información y revelen sus fuentes bajo amenaza de cargos en su contra por el supuesto delito de desobediencia a la autoridad.
A estos episodios se ha sumado el Congreso, que llegó a pedir a los periodistas información sobre sus fuentes, en medio de agresivas expresiones provenientes de grupos políticos más interesados en cuestionar las publicaciones que en investigar a los involucrados.
Estas situaciones constituyen un atropello inaceptable a la libertad de prensa y una violación a las normas nacionales e internacionales que protegen el secreto profesional de los periodistas.
Manifestamos nuestro respaldo a los periodistas de investigación de IDL-R y Panorama, y alertamos a la comunidad internacional y en especial a las organizaciones de protección de periodistas para que se mantengan vigilantes en estos momentos críticos para la prensa libre en Perú.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2012/12/Google-street-view.jpg)
Vehículos de Street View inician su recorrido en Perú
Desde esta semana los vehículos de Google comenzarán a recolectar imágenes en varios distritos y regiones del Perú, las que serán recopiladas para la función Street View, que permite explorar distintos lugares alrededor del mundo con imágenes de 360º, en Google Maps.
05-12-12![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2014/12/ministro.jpg)
Perú: Periodistas declaran ‘persona no grata’ a ministro del Interior
El Colegio de Periodistas de Lima declaró “persona no grata” al ministro del Interior, Daniel Urresti, a quien acusaron de ser responsable directo de las agresiones que varios hombres de prensa han sufrido recientemente.
28-12-14![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2015/02/libertadprensa.jpg)
La libertad de prensa es menor que hace diez años
Inseguridad, amenazas, intimidación y otros problemas enfrenta la prensa. El presidente de WAN-IFRA Tomas Brunegard destacó la peligrosa situación de la libertad de prensa en todo el mundo. “Cuando hoy miramos al mundo, no podemos saltar de emoción y decir lo maravilloso que se ha convertido”, dijo Brunegard. “Nuestras estadísticas muestran que la libertad de […]
02-06-15