Noticias
India: Tres periodistas fueron asesinados y familiares denuncian ataques deliberados
Por Kevin Morán
Publicado el 28 de marzo del 2018

Tres periodistas indios fueron atropellados por vehículos en los últimos días. Todos murieron y ahora sus familias y grupos de derechos afirman que fueron ataques deliberados.
Las muertes de los reporteros Sandeep Sharma en el estado de Madhya Pradesh, y Navin Nischal y Vijay Singh en el estado de Bihar, señalan a la India como uno de los lugares más peligrosos del mundo para ser periodista.
Sharma, de 36 años, había conducido recientemente una investigación encubierta que afirmaba haber obtenido imágenes de un oficial de policía de alto rango en su área aceptando un soborno cada mes a cambio de permitir la extracción de arena en un santuario protegido.
“Después de eso, recibió muchas amenazas de parte de la gente”, refirió Rizwan Ahmad Siddiqui, editor en jefe de News World, el canal de noticias de televisión local donde trabajaba Sharma, citado por The Guardian.
El jefe de la edición señaló que a su periodista se le negó la protección policial y que la Policía pidió la cámara que había usado para el reportaje.
LA MAFIA DE ARENA
La arena es clave en ese país, debido a que su utilidad para la construcción se ha triplicado desde el año 2000, según algunas estimaciones, y los suministros en las principales ciudades se han agotado. Los desarrolladores han estado viajando a regiones más remotas para obtener el material, lo que a menudo los pone en conflicto con comunidades que se quejan de que el proceso de dragado daña severamente ríos y costas.
Se cree que las mafias de arena organizadas, a menudo presuntamente relacionadas con las autoridades, están involucradas en la mayor parte de la extracción ilegal. Reporteros Sin Fronteras ha señalado que los periodistas “que cubren la mafia de arena de la India a menudo son víctimas de represalias violentas”.
El día anterior a la muerte de Sharma, Nishchal y Singh también fueron atropellados por un vehículo supuestamente conducido por un ex jefe de aldea, Mohammad Harsu. La Policía señala que investiga el incidente.
Harsu solía presionar a los periodistas locales para que escribieran a su favor y tenía muchos rencores contra estos dos periodistas, comentó Rakesh Kumar Singh, jefe de la oficina del periódico Dainik Bhaskar, donde trabajaba Nishchal..
Foto: AFP.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“El periodista hoy en día tiene muchas más fuentes para retratar la realidad”
Hoy se realizó el webinar organizado por el programa Ética Segura de la FNPI y el Grupo Sura. “Imago mundi: definiendo las fronteras” y estuvo a cargo del colombiano Pablo Francisco Arrieta, quien explicó los cambios y la influencia de la web en distintas áreas de las sociedad actual.
20-04-12
"Los editores de noticias no quieren que sus periodistas sean humanos"
Para Mathew Ingram, de Gigaom, quien publicó un artículo en The New York Times, los editores de medios estadounidenses piensan que no deben permitir que sus periodistas sean humanos “por ninguna circunstancia”. Su columna es una crítica al informe de la Sociedad Americana de Editores de Noticias (ASNE), en el que se considera que no […]
13-05-11
Periodistas no titulados podrían colegiarse en las ciudades españolas de Castilla y León
Haber ejercido el periodismo al menos por cinco años permitirá a los comunicadores en España -aunque no posean título universitario- colegiarse, indicó el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León .
21-01-12