Claves

Estas son las fotografías finalistas del World Press Photo

Por Kevin Morán

Publicado el 15 de febrero del 2018

World Press Photo anunció a los seis finalistas de la foto del año, y al mismo tiempo quebró la tradición de décadas: anunciar a los ganadores poco después del juicio.

The New York Times informa que aunque el ganador ya ha sido seleccionado, el anuncio público se realizará durante una ceremonia de premiación el 12 de abril en Ámsterdam.

Lars Boering, el director gerente de la organización, esperaba que el nuevo enfoque condujera a un contrato televisivo para el evento con la esperanza de que atraería a un público más amplio para el fotoperiodismo, de acuerdo con el medio que citamos.

Tres de las imágenes preseleccionadas fueron tomadas por fotógrafos freelance del NYT. Dos son de Ivor Prickett en Mosul, mientras que Adam Ferguson tomó una instantánea de una chica preparada como terrorista suicida por Boko Haram.

Otros finalistas son Patrick Brown de Panos Pictures, por una imagen de la crisis Rohingya hecha para Unicef; Toby Melville, de Reuters, por una imagen de las secuelas de un ataque terrorista en Londres; y Ronaldo Schemidt de Agence France-Presse por una imagen de la crisis de Venezuela.

Fotógrafos de 125 países participaron en el concurso y el jurado seleccionó a 42 nominados en ocho categorías.

Las deliberaciones a menudo se centraron en cuestiones éticas sobre cómo los sujetos estaban representados, refirió Magdalena Herrera, directora de fotografía de la revista Geo y presidenta del jurado. «Todos buscábamos enfoques desafiantes», aseveró, «pero el respeto de los sujetos como seres humanos y cómo se retrataba el sufrimiento era lo más importante», agregó.

LAS IMÁGENES:

Foto: Ivor Prickett para el New York Times. Se muestra a un niño en brazos de un hombre, sospechoso de ser militante del Daesh, y que intenta salir de la última zona controlada por el Daesh en Mosul, Irak, el 12 de julio de 2012.

Foto: Adam Ferguson para el New York Times. Retrato de Aisha, de 14 años, en Maiduguri, estado de Borno, Nigeria, luego de ser rescatada de una misión suicida obligada por Boko Haram.

José Víctor Salazar Balza se incendió en medio de violentos enfrentamientos con la Policía antidisturbios durante una protesta contra el presidente Nicolás Maduro, en Caracas, Venezuela. 2017. Foto: Ronaldo Schemidt / Agence France-Presse.

Patrick Brown de Panos Pictures.

Los civiles en el oeste de Mosul se alinearon para una distribución de ayuda. 2017. Foto: Ivor Prickett para The New York Times.

Un transeúnte atendió a una mujer herida después de que Khalid Masood condujera su automóvil hacia los peatones en el puente de Westminster, en Londres. 2017. Foto: Toby Melville / Reuters.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Instagram es popular entre los pilotos de los Estados Unidos

Las imágenes a las que puede acceder un piloto de avión desde las alturas son únicas. Esto ha motivado a varios profesionales que trabajan en vuelos comerciales a utilizar su cuenta de Instagram para compartir con sus seguidores cómo se ve el mundo desde la cabina de un avión. Quartz exploró la red social y encontró numerosas capturas realizadas por […]

13-12-14

Hasta Clark Kent cree que los periódicos desaparecerán

Mashable recopiló una serie de ilustraciones que se refieren al periodismo y a las tecnologías en la actualidad. Todas fueron escritas por Larry Lambert, e ilustradas por Jerry King. Ambos le ponen la cuota de humor ácido a la semana.

10-11-12

Herramientas gratuitas para contar mejores y más complejas historias

Los medios no invierten tanto dinero como quisiéramos en innovación, al menos en América Latina. Y en los Estados Unidos, el panorama no es tan diferente como pensamos. Ren Laforme escribe en Poynter un artículo muy interesante al respecto.

24-12-15

COMENTARIOS