Noticias
WikiLeaks sería investigado en Estados Unidos por esta razón
Por Kevin Morán
Publicado el 08 de diciembre del 2017

Bajo observación. WikiLeaks y su fundador, Julian Assange, enfrentan múltiples pesquisas de autoridades de Estados Unidos, dijeron fuentes citadas por Reuters.
Las comisiones de inteligencia del Senado, la Cámara de Representantes y líderes de la comisión judicial del Senado están investigando el papel del sitio en la campaña electoral presidencial del 2016 en EE.UU., según las fuentes, que solicitaron condición de anonimato, y documentos públicos.
WikiLeaks publicó correos electrónicos que hackers obtuvieron del Partido Demócrata y la cuenta personal de John Podesta, jefe de la campaña presidencial 2016 de Hillary Clinton.
En un reporte publicado en enero, la CIA, la Agencia de Seguridad Nacional y el FBI expresaron que la inteligencia rusa realizó los ataques informáticos, y añadieron que la agencia de inteligencia militar rusa (GRU) envió los datos a WikiLeaks a través de intermediarios.
La Comisión de Inteligencia del Senado ahora investiga quién entregó a WikiLeaks los datos robados al Comité Nacional Demócrata que el sitio publicó en internet en julio de 2016 y que incluían más de 44.000 correos electrónicos y 17.000 archivos adjuntos, aseguraron las fuentes.
Hasta el momento, las pesquisas están en etapas iniciales, agregaron.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Harán película sobre la vida de Julian Assange
Hollywood llevará al cine la vida del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. Se trataría de un filme dramático y de Suspenso, según la revista Variety. Los derechos del libro del periodista Andre Fowler “El hombre más peligroso del mundo”, que se venderá este año, fueron adquiridos por Josephson Entertainment y Michelle Krumm Prods. “Tan pronto […]
21-01-11
Laura Poitras: “WikiLeaks ha revolucionado el periodismo”
Poitras nunca ha escondido una enorme desconfianza hacia los periodistas de los medios de comunicación, especialmente de su país, a quienes acusa en muchos casos de ser meros “propagandistas”.
21-05-16
WikiLeaks entrega cables filtrados a El Espectador de Colombia
Sumándose a El Comercio de Perú y Página 12 de Argentina, el diario El Espectador de Colombia obtuvo los cables filtrados por WikiLeaks relacionados a ese país y a Venezuela. En total, serían unos 16 mil documentos. Al igual que en el caso peruano, el contacto de WikiLeaks le pidió al director, Fidel Cano Correa, […]
20-02-11