Claves

Estados Unidos: Especialista en ciberseguridad se convierte en secretaria de Seguridad Interior

Por Kevin Morán

Publicado el 12 de octubre del 2017

Sin precedentes. Donald Trump designó a Kirstjen Nielsen, una especialista en infraestructura y ciberseguridad, como su nueva secretaria de Seguridad Interior (DHS).

La Casa Blanca hizo el anuncio el último miércoles. Nielsen es cercana al antiguo jefe de esa cartera, el general John Kelly, a quien el mandatario nombró como jefe de gabinete el 28 de julio.

Abogada de profesión, Kirstjen Nielsen trabajó antes en el departamento de Seguridad Interior durante el gobierno de George W. Bush (2001-2009), recuerda AFP.

El DHS ha estado en el centro de las promesas de Trump para detener la inmigración ilegal, implementó su difunta prohibición de entrada a visitantes de seis países musulmanes, y se encargó de su promesa de construir un muro en la frontera con México.

El sector también coordinó la respuesta federal a la reciente serie de huracanes que golpearon la costa del Golfo de México, Florida y Puerto Rico, en este último bajo una severa critica por parte de las autoridades locales.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Donald Trump se niega a cambiar su smartphone por uno más seguro

Trump está obligado a utilizar un smartphone cifrado y ultraseguro, aprobado por el servicio secreto de Estados Unidos, pero se niega, según The New York Times.

26-01-17

CNN responde acusaciones de Venezuela por investigación ‘Pasaportes en la sombra’

CNN y CNN en Español investigaron durante más de un año las presuntas irregularidades en la emisión de visas y pasaportes venezolanos en Irak. Según la investigación, esos documentos estarían llegando a manos de personas vinculadas con el terrorismo.

15-02-17

Reacción en Twitter sobre política difiere de la opinión del público medida en encuestas

En el análisis de Pew Research Center se comparó resultados de sondeos nacionales y tuits de ocho eventos, entre ellos, la elección presidencial en EE.UU., el primer debate presidencial y los discursos de Barack Obama.

05-03-13

COMENTARIOS