Claves
Guía para periodistas frente a una catástrofe
Por Esther Vargas
Publicado el 15 de marzo del 2011

Frente al terremoto más fuerte de la historia de Japón y ante los riesgos reales de radiación radiactiva, Reporteros sin Fronteras difundió una guía práctica para periodistas frente a una situación de catástrofe humanitaria. El material fue elaborado por la institución, la Unesco y la Delegación de Información y Comunicación del Ministerio de la Defensa francés.
Reporteros sin Fronteras recomendó a los periodistas extranjeros que se pongan en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores de su país antes de ir a los lugares siniestrados, para que conozcan los riesgos y sepan cómo limitarlos.
La organización llama a las autoridades japonesas a hacer todo lo posible para informar a la población de manera detallada sobre las consecuencias de la catástrofe y, especialmente, sobre los efectos de las emanaciones radiactivas en la salud de la población
Descarga la guía práctica aquí (inglés y francés).
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El Salvador: Cuatro reflexiones tras las primeras elecciones transmedia
Según Henry Jenkins, el Periodismo de Narrativas Transmedia (NT) es contar una historia utilizando diferentes medios (televisión, radio, prensa escrita, web, RSS, blogs entre otros); buscando la participación de los prosumidores en la construcción del mundo narrativo mediante diversos medios (llamadas telefónicas, tuits, videos nativos, cartas al editor, comentarios, etc.).
04-02-19
Vice cierra sus canales en apoyo a periodista detenido en Turquía
Vice cerró sus canales en línea por dos horas hoy como una forma de presionar a las autoridades para liberar a uno de sus periodistas, que desde hace casi dos meses se encuentra en una prisión de alta seguridad.
21-10-15
Turquía: Periodistas de Vice News están en la cárcel
Los periodistas británicos de Vice News detenidos en Turquía con cargos de terrorismo ya fueron transportados a un centro penitenciario de alta seguridad, de acuerdo con Kevin Sutcliffe, director de noticias de la organización en Europa.
02-09-15