Noticias
Turquía: Liberan al periodista francés Loup Bureau
Por Kevin Morán
Publicado el 17 de septiembre del 2017

Turquía liberó el último viernes al periodista francés Loup Bureau, quien fue capturado por las fuerzas de seguridad en la frontera iraquí el mes pasado.
El abogado del reportero confirmó la noticia. Su patrocinado fue detenido por guardias turcos a principios de agosto después de que se le hallaron fotografías y entrevistas de sujetos de la milicia kurda entre sus posesiones, informa Hindustan Times.
“Estamos encantados de anunciar la liberación del periodista #LoupBureau. Él será expulsado de Turquía en breve“, escribió la defensa Martín Pradel a través de Twitter.
El presidente francés Emmanuel Macron expresó su preocupación por la detención el mes pasado.
Turquía considera que la milicia kurda YPG, con la que Bureau fue acusado de tener vínculos, es una extensión del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), un grupo radical.
El abogado de Bureau refirió que un tribunal turco no había cerrado el caso. “Hay que seguir luchando”, señaló Pradel en otro tuit.
Vía Hindustan Times.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El Huffington Post no contempla pagar a los blogueros
Mantener un equilibrio entre la información y la opinión es un reto para el El Huffington Post de España, que cuenta con solo nueve periodistas y 300 blogueros, entre profesionales de diversas áreas, políticos, catedráticos y ciudadanos comunes y corrientes que escriben sobre diversos temas de manera gratuita.
19-02-13
10 reflexiones de Vargas Llosa sobre el periodismo
Con el motivo de los 76 años que cumple hoy Mario Vargas Llosa recopilamos algunas frases del escritor y este oficio.
28-03-12
Retiran del aire programa chino que entrevistaba a condenados a muerte
Las repercusiones internacionales del programa “Entrevistas antes de la ejecución” fue retirado del aire luego de cinco años ininterrumpidos llevando a los hogares chinos las últimas declaraciones de los condenados a muerte.
18-03-12