Claves
El reportero robot de The Washington Post publicó 850 artículos en un año
Por Kevin Morán
Publicado el 15 de septiembre del 2017

The Washington Post lleva un año utilizando la tecnología de inteligencia artificial llamada Heliograf y no se arrepiente. El programa produce breves informes políticos y hasta deportivos.
Jeremy Gilbert, director de iniciativas estratégicas en el citado medio, compartió con Digiday lo que el periódico ha aprendido hasta ahora de los informes del robot y lo que todavía está tratando de averiguar.
1. Se puede ampliar la audiencia: En su primer año, el Post ha producido alrededor de 850 artículos usando Heliograf. Eso incluyó 500 artículos alrededor de las elecciones estadounidenses que generaron más de 500.000 clics.
2. Los robots pueden ayudar a los reporteros: La inteligencia artificial pueden permitir a los periodistas hacer trabajo más valioso en lugar de tomar sus puestos de trabajo. Al menos AP estima que ha libetado el 20% del tiempo de sus reporteros.
3. La inteligencia artificial puede significar un modelo de negocio apoyado por los anuncios. El Post aún está explorando este terreno.
4. Heliograf se puede utilizar para digerir datos como puntajes estandarizados y estadísticas de delitos para cubrir las noticias locales.
5. Los beneficios económicos: El medio puede contar las historias creadas por Heliograf, pero cuantificar su impacto sobre el tiempo que le da a los periodistas para hacer otro trabajo y el valor de ese trabajo es más difícil. También es difícil cuantificar cuánto compromiso, ingresos publicitarios y suscripciones pueden atribuirse a esas historias.
Vía Digiday.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Naciones Unidas exige liberación de periodista Jason Rezaian
Naciones Unidas se ha pronunciado oficialmente sobre el caso del periodista Jason Rezaian, acusado de espionaje en Irán quien fue detenido hace más de un año.
14-08-15
Hackean web del Washington Post
Ayer, el sitio web del New York Times se cayó. Aunque se pensaba que fue un ataque hackers, el medio señaló que la falla fue por desperfectos técnicos.
15-08-13
The Washington Post contrató al equipo de Digg
El diario estadounidense The Washington Post (WaPo) contrató al equipo que estaba al frente del agregador Digg, sitio que ha perdido tráfico desde agosto de 2010 y que va en picada desde que su fundador, Kevin Rose, dejó la compañía en 2011 para irse a Google.
10-05-12