Estudio
Los usuarios de Twitter en España son influencers en gaming
Por Sofia Pichihua
Publicado el 03 de septiembre del 2017

Los resultados de un estudio reciente sobre los hábitos de los jugadores digitales en España, realizado por Lightspeed Research, a petición de Twitter, y por Group M. muestran que los jugadores que son usuarios de Twitter son influencers en temas de gaming y prescriptores para el resto.
Al 59% de ellos, amigos y familiares les piden su opinión antes de comprarse un juego; y al 52% les gusta ser de los primeros en comprarse los juegos en cuanto salen, frente al 45% de la totalidad de los gamers.
Del mismo modo,según el blog oficial, los jugadores que están en Twitter juegan con más frecuencia que los usuarios de Internet. De media, cerca de la mitad de los usuarios españoles (49%) juega 3 o más veces a la semana, y un 17% todos los días; frente al 36% de los internautas que juegan más de 3-4 veces a la semana, y solo un 9% cada día.
En general, el jugador usuario de Twitter en España muestra un mayor interés por estar informado de lo que está pasando y compartirlo con sus conocidos.
Así lo asegura el 65% de los españoles encuestados, a quienes les gusta Twitter en particular porque quieren estar al día de las últimas noticias en cuanto a videojuegos; otro 67% responde que le gusta Twitter porque le gusta hablar sobre videojuegos con amigos, familia, colegas.
Los jugadores españoles que son usuarios de Twitter compran más videojuegos que la media internauta. El 62% de ellos suele adquirir de uno a cinco juegos al año (58% para el conjunto de los gamers); y un 13% de seis a diez juegos (10% para el conjunto de jugadores).
Entre las razones que han alegado para estar en la plataforma destacan:
- Descubrir nuevos juegos a los que jugar (para el 68%)
- Conseguir información sobre consolas y accesorios que comprar (62%)
- Ver tutoriales en vídeo de los juegos (65%)
- Obtener asesoramiento de otros jugadores (66%)
- Seguir a marcas-fabricantes-medios de comunicación de videojuegos (65%)
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

4 razones para cambiar tu nombre de usuario en Twitter
Puede ser que tu nombre de usuario sea muy largo, y que descubras que no refleja quién eres. Tu sobrenombre como usuario en Twitter es muy importante y podría necesitar un cambio.
17-04-12
¿Twitter es una redacción donde se comentan cosas sin confirmar?
El jueves pasado se dio otro caso de metida de pata de medios y periodistas en redes sociales: la supuesta suspensión de Piers Morgan de CNN debido al escándalo de las interceptaciones telefónicas.
30-07-11
CNN se vuelve tendencia por llamar «semillero del terror» a Kenia
CNN se convirtió en tendencia en Twitter en Estados Unidos luego de que llamara “semillero del terrorismo” a Kenia mientras daba cobertura a la próxima visita del presidente estadounidense Barack Obama.
23-07-15