Noticias

Facebook expande Marketplace en 17 países

Por Sofia Pichihua

Publicado el 17 de agosto del 2017

Facebook ha comenzado a desplegar su función de Marketplace en 17 países europeos, confirmó la red social en un post en el blog oficial. La función está disponible en EE.UU. desde octubre del año pasado.

La función Marketplace permite a los usuarios navegar y comprar artículos que se venden por otros usuarios cercanos. Los miembros de la comunidad también pueden vender sus propios productos.

Por ahora, los usuarios de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza pueden acceder a este recurso.

En un post de Facebook Newsroom, Deborah Liu, vicepresidenta de Marketplace, dijo que “en mayo, más de 18 millones de nuevos artículos publicados para la venta en Marketplace en los EE.UU., y ese número sigue creciendo”.

Antes de esta expansión, Facebook Marketplace estaba disponible en Australia, Canadá, Chile, México, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos.

vía ADweek

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook redujo interacciones en 15%

Los usuarios de Facebook han reducido las interacciones que realizan en la red social entre 2915 y 2016. Así lo reveló un estudio de Mavrck muestra una disminución de 15.14 por ciento en el compromiso por post.

28-02-17

Facebook empezó a eliminar falsos ‘Me gusta’ de páginas

En agosto pasado, Facebook informó que menos del 1% de ‘Me gusta’ desaparecerían de las páginas. Esta cifra es consistente con los datos de PageData, un sitio independiente que ofrece resultados sobre el servicio.

27-09-12

Periodistas creen que las redes sociales están sobrevaloradas, según barómetro

El barómetro El profesional de la información en la era 2.0 realizado en España y que recoge la opinión de 176 profesionales sobre nuevas tecnologías muestra que uno de cada cuatro periodistas o líderes de opinión ha comenzado a utilizar sitios como Twitter o Facebook por obligación profesional.

11-11-11

COMENTARIOS