Claves

Lo que el MIT busca en un editor de tecnología

Por Kevin Morán

Publicado el 31 de julio del 2017

El MIT Technology Review informó que está en busca de alguien que transmita la emoción y las oportunidades creadas por los avances en la informática, pero que también será capaz de tomar una mirada crítica a la tecnología.

El editor que busca la organización cubrirá lo actual, lo pertinente, y innovación referente al futuro de la computación, y presentará informes sobre temas como la inteligencia artificial, la computación cuántica, nuevo hardware y software.

El candidato ideal debe tener la experiencia para escribir sobre temas complejos, pero será desafiado a producir artículos que son accesibles y significativos para una amplia audiencia de lectores conocedores de tecnología.

Otras habilidades:

  • Experiencia en comisiones, la edición y escribir sobre noticias de tecnología.
  • La experiencia de informes fuertes y la capacidad de encontrar e identificar historias importantes.
  • Capaz de contar historias en varios formatos y plataformas.
  • Gestión de los trabajadores independientes.
  • Capacidad para trabajar de forma independiente y en colaboración.
  • Capacidad de mantener una fuerte presencia pública que representa al medio sobre el futuro de la computación en las conferencias, en la prensa, y entre las empresas y la comunidad investigadora
  • Deseo de construir un nuevo producto de periodismo y la experiencia del cliente a través de plataformas, incluidos los digitales, impresos y otros medios de comunicación, ampliando nuestro alcance.
  • Escribir historias exclusivas, interesantes y atractivas que llaman la atención, seas informativas y encanten a nuestros lectores.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un drone superportátil para la fotografía aérea

Pequeño y de alto rendimiento. Esas son las características que propone el proyecto PlexiDrone, un drone quadcopter que puede considerar un periodistas en sus coberturas aéreas, pues puede ser transportado desmontado para su armado en pocos minutos.

12-10-14

El RT desde las agencias de noticias

El periodista de Jack Shafer escribió una columna de opinión en Reuters sobre lo que causa, en la actualidad, pánico en las redacciones, pues además de una carta de demanda por difamación, un «editor moderno», puede alterarse rápidamente con lo que sucede en las redes sociales como Twitter.

11-07-14

Crean unidad de investigación de crímenes de periodistas en Honduras

Los asesinatos de  10 periodistas de Honduras serán investigados por una unidad especial. El ministro de Seguridad, Óscar Álvarez, declaró a la Agencia EFE que «las fuerzas de seguridad y de los organismos judiciales se reunirán la próxima semana con la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Pineda, para analizar la creación de la […]

22-02-11

COMENTARIOS