Herramientas
México: Expertos de la ONU piden detener uso de software espía
Por Kevin Morán
Publicado el 23 de julio del 2017

Advertencia. Expertos en derechos humanos de la ONU exigieron el miércoles al Gobierno de México «cesar inmediatamente la vigilancia» sobre activistas y periodistas. Piden realizar una completa investigación imparcial sobre el espionaje ilegal, informa Reuters.
Una investigación internacional de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la desaparición de 43 estudiantes en México fue objetivo de un intento de espionaje con un software vendido al Gobierno para combatir a terroristas, de acuerdo con un reporte publicado la semana pasada.
Este software es conocido como Pegasus, que la compañía israelí NSO Group solo vende a gobiernos, según un reporte de Citizen Lab, un centro de investigación con sede en la Universidad de Toronto.
«Instamos al Gobierno a comprometerse para cesar la vigilancia inmediatamente», expresaron los expertos independientes de la ONU en un comunicado conjunto.
Para la entidad, las denuncias de vigilancia representan una seria violación de los derechos de privacidad, libertad de opinión y expresión, y libertad de asociación, y son evidencia del ambiente hostil y amenazante que enfrentan en México los defensores de los derechos humanos, activistas sociales y periodistas.
Vía Reuters.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Colombia: Guerrilla ELN anuncia que liberará a periodistas holandeses
La guerrilla ELN anunció este jueves que liberará a dos periodistas holandeses que secuestró en el noreste de Colombia, luego de que el gobierno advirtiera que este tipo de acciones «dificultan» los diálogos de paz que sostienen las partes en Quito.
22-06-17
1000 periodistas extranjeros y 300 cubanos siguen cobertura del papa en Cuba
El papa Francisco realizó hoy una misa en la Plaza de la Revolución de La Habana, Cuba, donde se concentraron miles de cubanos, precisamente en el segundo día de una visita a dicho país.
20-09-15
Argentina: Diario no aparece en los kioscos por deuda a los trabajadores
La edición de hoy del diario La Mañana de Córdoba, Argentina, no salió a la calle por las asambleas que los trabajadores de la empresa “Medios del Interior SA” realizan por el atraso en el pago de su salario correspondiente a junio.
16-07-15