Claves

Un pequeño curso de TED sobre comunicación y periodismo que debes conocer

Por Kevin Morán

Publicado el 09 de julio del 2017

Los periodistas no deben dejar de aprender. Es por eso que deben tener en cuenta el material de TED Studies, que creó en colaboración de Wiley, un curso con material seleccionado para los estudiantes interesados en la cobertura de noticias en el mundo.

En la serie de clips, ejecutivos de medios, periodistas y autores exploran cómo nuestra capacidad de comprender y participar en una sociedad global es ayudada u obstaculizada por los medios de comunicación.

Esto es lo que se ofrece a los estudiantes:

  • Los conceptos clave, temas y debates que se relacionan con el periodismo, medios de comunicación y las comunicaciones en un contexto global.
  • Una variedad de enfoques críticos para la comprensión de las noticias, las tecnologías de comunicación y noticias.
  • El papel de los medios en la comunicación de información a nivel mundial.
  • Los debates sobre el papel de los medios de comunicación en la formación de la identidad colectiva, especialmente en las naciones.
  • La dinámica y el contexto de los flujos globales de noticias y la cobertura de noticias internacionales y transnacionales.
  • El impacto de la tecnología e Internet en la práctica del periodismo en diferentes regiones del mundo.

Ingresa desde este enlace.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

España: Más del 40% de los periodistas son mujeres, pero solo el 20% accede a la dirección

Cifras para tener en cuenta, La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González Díaz de Ponga, informó ayer que más del 40% de los periodistas son mujeres, pero apenas un 20% accede a la dirección de los medios.

19-10-12

Las protestas de Brasil en las redes sociales de NINJA

Las fuertes olas de protestas en Brasil generaron que las redes sociales dentro de este país cobren una mayor importancia para el ciudadano, quien recurre a ellas para aportar testimonios, sumarse a iniciativas y principalmente, para enterarse de sucesos que no son tomados en cuenta por los medios tradicionales.

30-06-13

Reporteros Sin Fronteras exige protección a periodistas en México

Reporteros sin Fronteras pidió en una misiva difundida hoy que el presidente mexicano Enrique Peña Nieto tome las medidas necesarias para proteger a los periodistas en su país.

12-07-15

COMENTARIOS