Claves
Filmtrax, una apuesta con contenido musical para videos de medios digitales
Por Sofia Pichihua
Publicado el 06 de julio del 2017

Filmtrax es una plataforma que acerca a músicos con empresas, principalmente de comunicación. Los medios digitales pueden apostar por contenido novedoso en audio que puede ser útil para sus videos.
Clasesdeperiodismo.com conversó con Carlos Vidal, CEO de Filmtrax, quien es periodista de formación, músico empírico y cinéfilo.
“Decidí sacar adelante un emprendimiento en el que pudiera combinar todo lo que me apasiona y resolver problemas reales tanto de los creadores de contenido en video como de los productores musicales”, dijo.
¿Qué ventajas le ofrece a los medios? “En una época en la que los nuevos formatos de video informativo nativos de Internet se han diversificado por decenas, el empleo de música adecuada para potenciar e impulsar las historias cumple un rol cada vez más importante”, sostuvo.
También dijo que la música cumple una función muy decisiva en varios de estos nuevos formatos, la mayoría cortos, de 2 minutos de duración como máximo.
Por ejemplo, los medios pueden utilizar Filmtrax para encontrar de manera fácil, rápida y en un solo sitio las piezas musicales que ayuden a reforzar su propuesta informativa, respetando los derechos de autor sobre todo, y contando con la inmensa posibilidad de contar mejor sus historias y enganchar más a los consumidores de contenido..
¿Cómo funciona la plataforma?
Es una librería en la que se pueden iniciar búsquedas de música combinando diversos parámetros tales como el tema del contenido, el tipo o formato, estilos musicales,estados de ánimo, ritmo y todo tipo de variables de características musicales.
Además, la plataforma ofrece un catálogo propio de música de bandas y de música de producción en continua expansión con una funcionalidad que permite a los usuarios generar listas de reproducción para los proyectos en los que estén trabajando.”También ofrecemos como parte de nuestro servicio la labor de curaduría, pudiendo buscar y proponer la música adecuada para cada proyecto”, añade.
Los planes de pago van desde menos de 40 soles por pieza musical, considerando la exclusividad y calidad de la música.
En cuanto a las recomendaciones que pueden seguir los periodistas, la primera es dirigirse directamente a las playlists que han sido curadas en el sistema según temas y formatos.
Antes de la edición del material es muy recomendable hacer una lista previa de palabras clave para tener claro de antemano los conceptos asociados al contenido, la propuesta editorial, el tono se quiere emplear para contar la historia en paticular y por supuesto, definir el ritmo de la narración.
Luego, se pueden emplear los filtros para afinar la búsqueda y crear una lista de posibles piezas musicales adecuadas e irlas probando hasta que surja la magia de la sincronización perfecta.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que The Wall Street Journal busca en un director de contenido audiovisual
The Wall Street Journal está buscando un talentoso y creativo director de videos para ayudar a formar y definir el futuro audiovisual en su sala de redacción.
25-07-17
Turquía: Se eleva a 58 la cifra de periodistas detenidos tras golpe fallido
La Federación Europea de Periodistas (EFJ) y la Federación Internacional de Periodistas (IFJ) denunciaron que al menos 58 periodistas y propietarios de medios de comunicación fueron detenidos desde el fallido golpe de Estado en Turquía, el 15 de julio que pasó.
02-08-16
Periodismo de largo aliento escrito por mujeres
Kaylen Ralph y Joanna Demkiewicz son dos periodistas que han dedicado el último año a ayudar a resaltar el trabajo del periodismo de largo aliento escrito por mujeres en la revista impresa The Riveter, la cual acaba de lanzar su segunda edición.
08-06-14