Claves

¿Puede el dibujo mejorar el periodismo? Esta es la experiencia de Reuters

Por Kevin Morán

Publicado el 03 de julio del 2017

Un grupo entre 10 y 15 periodistas de Reuters se reúnen en Nueva York una vez al mes para dibujar. Así como lo lees. No trabajan, no ven las redes sociales. Solo se dedican a practicar su trazo. ¿Con qué finalidad?

El medio está apostando por las clases de dibujo desde julio, y están a cargo de una periodista convertida en artista. Se trata de Leah Kohlenberg, quien trabajó durante 10 años como periodista, incluyendo una temporada en la revista Time en Hong Kong.

Cuando regresó a los Estados Unidos después de enseñar periodismo en el extranjero, Kohlenberg tomó un trabajo independiente y terminó en la pintura, cuenta a Poynter.

Se dedicó mucho tiempo al arte y empezó a pensar en enseñar a las personas en su antigua profesión. Y es muy conveniente debido a que los periodistas pasan mucho tiempo con el análisis y la lógica, y el dibujo requiere diferentes músculos mentales, según su experiencia.

«Hacer este tipo de resolución de problemas tiene que ver con el entrenamiento de su cerebro», refirió Kohlenberg a  Poynter.

¿Cómo los periodistas pueden beneficiarse? Los reporteros se pueden volver más visuales. Los reporteros han dibujado a lápiz, carboncillo, tinta y recientemente con un modelo en vivo.

Janet Roberts, editora de datos en Thomson Reuters refirió que ahora las tareas visuales son más fáciles para ella. Ve la luz y la sombra, y diferentes formas, que antes no podía.

Kohlenberg ahora está en conversaciones con otras cinco salas de redacción para empezar a enseñar.

¿Quieres aprender a dibujar? Puede ser una interesante propuesta en tu medio de comunicación.

Vía  Poynter.

Foto: Pixabay.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

WSJ presenta el detrás de cámara de sus investigaciones en campaña «El rostro de las noticias reales»

«El rostro de las noticias reales» (“The Face of Real News”) es la campaña que celebra cómo se construyen las historias del Wall Street Journal.

09-03-17

Razones para ser optimista sobre el futuro del periodismo

“Por qué tenemos que ser optimistas sobre el futuro del periodismo”. Ese fue el título de la ponencia que enganchó al público del International Symposium on Online Journalism (ISOJ), el último sábado. La reflexión estuvo a cargo de Marty Baron, actual editor ejetutivo del Washington Post y exdirector del Boston Globe.

06-04-14

Lo que busca Radio Ambulante en un pasante editorial y de producción

El escritor Daniel Alarcón publicó en su página de Facebook una convocatoria para encontrar pasantes que apoyen su proyecto de podcast de periodismo narrativo en audio, Radio Ambulante.

22-06-16

COMENTARIOS