Herramientas
Cómo evitar ser víctima de correos o sitios falsos en Internet
Por Sofia Pichihua
Publicado el 25 de junio del 2017

Los correos de phishing (ataque que se comete con el objetivo de adquirir fraudulentamente información personal y/o confidencial donde el estafador se hace pasar por una persona o empresa de confianza) y los que esconden adjuntos maliciosos buscan llamar la atención de sus víctimas para inducirlas a proporcionar sus credenciales o infectarse.
Para evitar caer en engaños es importante observar detenidamente los siguientes aspectos recomendados por ESET:
- Remitente: Pude ser que se utilice un dominio de apariencia normal como “@banco.com” pero es necesario detenerse a observar si es la primera vez que nos contactan de esa dirección o sí realmente está dirigido a nosotros o es un correo genérico.
- Destinatario: Chequear si solamente está el correo del destinatario, si el campo está vacío o si figuran otras direcciones, lo que implica un envío masivo.
- Asunto: Para llamar la atención los mismos suelen implicar cierta urgencia, un pedido de pago, actualización o revisión de una cuenta o servicio.
- Enlace: Corroborar que dirija al sitio que indica, las URLs pueden acortarse para esconder el verdadero destino.
- Mensaje: Las faltas de ortografía, mala redacción, o la amenaza de que algo grave va a suceder si no se avanza como indica el correo son indicios de la posible falsedad de un correo.
Por su parte, los sitios falsificados imitan a sus contrapartes originales con el objetivo de generar confianza y lograr la interacción deseada. Si bien la mayoría de las veces son casi idénticos ESET muestra ciertos patrones para identificarlos:
- HTTPS: Chequear que utilice un protocolo seguro.
- URL: Prestar atención a si la dirección es la misma que figura en Google para esa entidad, leerla con detenimiento para corroborar que no haya pequeñas alteraciones.
- Estructura: Dudar si lo único que muestra es un formulario para ingresar la información personal o si, en cambio, cuenta con encabezado, menús desplegables, etc.
- Formulario: Mirar con detenimiento si pide más información a la habitual. También se puede probar ingresar una contraseña incorrecta para chequear si lo advierte o la toma como válida.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las cifras de Google vs Apple
Esta infografía publicada en Gizmodo.fr presenta los datos estadísticos del crecimient ode Google y Apple. Además, tiene una cronología que resume las adquisiones de ambas empresas desde el 2005. ¿Quién gana? Según estos datos, Google vale 179 mil millones de dólares frente a los 209 mil millones de Apple.
19-08-10
BlackBerry confirma que pronto funcionará con Android
El dispositivo Android de BlackBerry que se rumoreó durante mucho tiempo fue confirmado por la empresa canadiense durante sus resultados financieros del segundo trimestre.
26-09-15
Conoce las actualizaciones de los Hangouts para Android
Google actualizó su herramienta de reuniones en línea para Android con nuevas características que la comunidad podrá aprovechar.
21-04-14