Claves
«We wear culture», un nuevo proyecto en Google Arts & Culture
Por Sofia Pichihua
Publicado el 08 de junio del 2017

«We wear culture» es un nuevo proyecto en Google Arts & Culture que te muestra las historias detrás de la ropa que usas.
Más de 180 museos, instituciones, escuelas y archivos de moda, así como otras organizaciones de los centros de moda en Nueva York, Londres, París, Tokio, México, São Paulo y muchos otros lugares se reunieron para poner tres milenios de moda a tu alcance en Google Arts & Culture.
A partir de hoy, según el blog oficial, podrás buscar entre 30,000 artículos de moda, explorar sombreros por color o zapatos por época.
Entre las más de 450 exposiciones visuales puedes encontrar historias que van de la antigua Ruta de la Seda a la salvaje moda del punk británico o descubrir cómo es que la diva brasileña, Carmen Miranda, popularizó los zapatos de plataforma en los años treintas. De igual manera, podrás conocer a los iniciadores de tendencias e iconos de la moda como Coco Chanel, Cristóbal Balenciaga, Yves Saint Laurent o Vivienne Westwood.
Las historias de cuatro piezas icónicas que dieron forma a la historia de la moda cobran vida en películas de realidad virtual que te permiten entrar en los lugares en donde vive la historia de la moda, indica Kate Lauterbach, Gerente de Google Arts & Culture.
En la exposición, destaca también la participación de nuestra región con más de 2,000 piezas y 37 colecciones a través de las cuales se puede apreciar la riqueza, similitudes y diversidad existente en Latinoamérica.
Las colecciones recapitulan desde la manufactura de piezas con plumajes en el Antiguo Perú, pasando por los distintos atavíos de los gauchos argentinos representados en la pintura, la evolución de los uniformes y estilo en el fútbol hasta la implementación de impresoras 3D para fabricación de ropa.
«Esto fue posible gracias al trabajo de curaduría de las 22 instituciones que participaron en el proyecto, incluyendo al Museo José Hernández (Argentina), Museo de Moda Brasileña (Brasil), Museo Frida Kahlo (México), Museo del Objeto (México), Museo Mano (Perú), entre otros», sostuvo.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google abandona los ‘Hangouts On Air’ para potenciar YouTube Live
Google + se vuelve menos relevante. Y es que la compañía de búsquedas está abandonando su función ‘Hangouts On Air’ a favor de YouTube Live. A partir del 12 de septiembre, aquellos que quieren iniciar transmisiones en vivo tendrán que utilizar YouTube Live.
16-08-16
Google celebra el Día de la Madre con un doodle
El equipo de Google creó un bello doodle por el Día de las Madres, una fecha que celebra a todas las mujeres con hijos a en el mundo.
10-05-15
Google presenta un sitio con claves y consejos sobre Android
El equipo de Google busca seguir resaltando el poder de Android para todos. Es por eso que ha creado una web con numerosos trucos y consejos sobre el sistema.
27-07-16