Claves

Periodista fallece tras atentado suicida en Irak

Por Kevin Morán

Publicado el 02 de junio del 2017

No cesan las muertes en el gremio. Suhaib Al-Heeti, reportero del independiente Asia Satellite Channel, en la provincia de Anbar, al oeste de Irak, murió el 30 de mayo en un ataque suicida en la ciudad norteña de Anbar de Heet, según los medios locales, su medio de noticias y el Observatorio de Irak para que libertad de prensa.

Es al menos el segundo periodista asesinado este año mientras trabajaba, de acuerdo con el CPJ.

Ruba Gamiyya, productor de noticias mayor en la oficina de Beirut de Asiasat TV, indicó al CPJ que Al-Heeti murió cubriendo una vigilia con velas en el centro de Heet por las víctimas de un camión bomba que explotó cerca de una heladería popular en el distrito de Karrada de Bagdad la noche anterior.

El periodista murió cuando un hombre detonó explosivos atados a su cuerpo cerca de una escuela. Al menos otras 16 personas fallcieron, de acuerdo con los informes.

Ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad del ataque. No obstante, el caso «pone de relieve los peligros increíbles para los periodistas, al igual que todos los civiles en Irak», indicó el CPJ de Oriente Medio y África del Norte.

Vía CPJ.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

2011 ha sido uno de los años más «desafiantes y trágicos» para el periodismo en América

Según sus datos, el mayor número de muertes se produjo en México (7), seguido de Honduras (5), Brasil (4) y Perú (3). Además, Colombia, El Salvador, Guatemala, Paraguay y República Dominicana registraron cada uno la muerte de un periodista.

29-12-11

Herramientas digitales que todo periodista está obligado a aprender

Como bien señala Rosental Calmon, director director del Centro Knight de Periodismo en las Américas y autor del prólogo del libro «Herramientas Digitales para Periodistas», conocer de herramientas digitales no es una opción sino una obligación. Siempre lo fue.

29-01-10

«Yo soy la voz de un periodista encarcelado»

Reporteros sin Fronteras mantiene la campaña APADRINA LA INFORMACIÓN, una gran iniciativa que ha permitido a periodistas y redacciones apadrinar a reporteros y blogueros que perdieron su libertad.

11-01-12

COMENTARIOS