Claves

The Economist busca más miembros para su equipo de redes sociales y esto es lo que pagará al mes

Por Kevin Morán

Publicado el 25 de mayo del 2017

The Economist llega a las personas 40 millones de personas través de las redes sociales. Es por eso que el trabajo en las plataformas es clave para la organización fundada en 1843, y es por lo que busca tres nuevos miembros para el equipo.

Los tres puestos durarán un año cada uno con US$2,5971 al mes, y ayudarán al medio a seguir con su misión.

De acuerdo con The Economist, es posible que se tenga experiencia en la presentación de datos de nuevas formas en Facebook, o como reportero, o experiencia en la creación de comunicados sobre un podcast. También puede ser un desarrollador para dar forma a la presentación de historias mientras trabaja con os analistas de datos.

O incluso podría ser rápido en el análisis de los videos sociales, boletines de noticias y notificaciones push. La compañía indica que son algunas cosas que buscan en los que pueden aplicar a los cargos.

Ellos serán apoyados por el equipo central de los medios sociales en Londres, pero también colaborarán en diferentes equipos, desde la sección de mesas de redacción, a los departamentos de productos, datos y análisis.

Las cualidades:

  • Probada experiencia de trabajo en una sala de redacción o como periodista.
  • Capacidad demostrada en producir contenidos para los medios sociales y plataformas digitales.
  • La comprensión de los valores, el tono y la audiencia de The Economist.
  • El entusiasmo por colaborar con colegas en diferentes departamentos
  • Una buena comprensión de análisis de datos
  • Experiencia con Photoshop, Premiere o Illustrator.
  • Habilidades de código (Javascript y Python), o una formación en periodismo de datos, son un plus.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Documento muestra el trabajo de los moderadores de contenidos en Internet

La cinta explora la difícil tarea de tener que revisar material que muchas veces puede resultar perturbador para aquellos que trabajan en esta área.

19-04-17

Rafael Correa se enfrenta a tres medios europeos en Twitter

Ya se sabe que al presidente de Ecuador no le gustan las críticas, pero esta vez perdió los papeles. Rafael Correa cuestionó el sábado a The Guardian, The Economist y Le Monde por «las mentiras» que, en su opinión, publicaron sobre recientes protestas opositoras indígenas, y lanzó una campaña «de defensa» en redes sociales contra esos medios europeos.

06-09-15

Esta herramienta facilita el seguimiento de cualquier tema en redes sociales

El sitio –que cuenta con el apoyo de la aceleradora Estarte.me– fue lanzado a finales del año pasado.

03-09-14

COMENTARIOS