Noticias
IPYS pide a nuevo presidente de Ecuador revertir situación hostil contra periodistas de ese país
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de mayo del 2017

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), pidió al presidente electo de Ecuador, Lenin Moreno Garcés, desplegar sus mejores esfuerzos para superar el estado hostil que enfrenta el ejercicio de la libertad de expresión en su país,
El IPYS demanda hacer lo que le corresponda para que cese la persecución política contra el activista y periodista ecuatoriano, Fernando Villavicencio, como consecuencia del ejercicio crítico de su libertad de expresión e información.
«En esa línea, resulta deseable que una vez asumido el cargo, promueva que el Estado ecuatoriano cumpla con las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a favor de Villavicencio, cuya vigencia fue confirmada en agosto del 2016, y se asegure su libertad y seguridad personales como las de su familia», indica el organismo.
El presidente electo de Ecuador, Lenin Moreno Garcés, visitó esta semana el Perú,.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuador: Julian Assange «invita» al opositor Guillermo Lasso a que se «retire» del país
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, señaló que invita «cordialmente» al candidato opositor de las elecciones presidencial de Ecuador, Guillermo Lasso, a que se «retire» del país en 30 días.
04-04-17
Gobierno ecuatoriano veta a medios “de corte mercantilista”
El Secretario de Comunicación de Ecuador, Fernando Alvarado, confirmó que el Gobierno no dará entrevistas a medios privados “de corte mercantilista”, tal como lo había anunciado el último fin de semana el presidente Rafael Correa.
14-06-12
Polémica Ley de Comunicación de Ecuador será sometida a un “proceso de diálogo” nacional
Francisco Rocha, director de la Asociación de Editores de Periódicos del Ecuador (AEDEP), dijo durante el anunció del grupo que se busca una ley democrática: “Queremos construir una Ley que promueva derechos. Es indispensable que la Ley de Comunicación sea tratada, desde el sector público y privado, y desde la ciudadanía”.
26-02-18