Claves
NYT ofrece a sus lectores viajes a Londres (y no se trata de simples vacaciones)
Por Kevin Morán
Publicado el 09 de mayo del 2017

El New York Times le está proponiendo un nuevo reto al aventurero: Conocer de cerca la política británica.
La organización de noticias ahora está ofreciendo, a US$ 5,995 por persona, una visita guiada de seis días llamado “Brexit significa Brexit”.
The Guardian informa que no es para el mercado de masas, pero que sí se ofrece a selectos grupos de turistas estadounidenses la oportunidad de “examinar las implicaciones históricas de un voto histórico”.
Políticos, periodistas e historiadores le explicarán a los asistentes lo que el primer ministro podría haber querido decir cuando declaró que Brexit significa Brexit, mientras se disfruta de un poco de atmósfera política febril de Londres a lo largo del camino.
Los participantes podrán asistir a uno de los debates en el Parlamento, ya sea en la Cámara de los Comunes o Cámara de los Lores, de acuerdo con la organización.
Otras visitas guiadas del mismo programa de paquetes de viaje incluyen “Chernobyl, 30 años después”, y “ Groenlandia se está derritiendo ”.
“Hemos cubierto el Brexit muy a fondo como un periódico. Nuestros lectores, estadounidenses e internacionales, están muy interesados en el Reino Unido, en todo su esplendor, para empezar, y también en su futuro», expresó Steven Erlanger, jefe de la oficina del diario en Londres.
Vía The Guardian.
Foto: Visit London
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas afrontan las peores condiciones para trabajar en los últimos 10 años
Los diez peores países para trabajar como periodista son Bielorrusia, Crimea, Cuba, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Irán, Corea del Norte, Siria, Turkmenistán y Uzbekistán
29-04-15
Los errores periodísticos salen a la luz en «The Newsroom»
«The Newsroom», la exitosa serie periodística de TV de Aaron Sorkin regresará en una nueva y más dramática temporada de 9 episodios en donde se espera que los personajes se conviertan en noticias. Tratarán los temas de la campaña presidencial y el «Occupy Wall Street» en EE.UU.
14-07-13
El primer periodista occidental que cubrió diez días el Estado Islámico
El corresponsal alemán Jürgen Todenhöfer ha sido el centro de atención de los medios luego de regresar realizar una investigación de riesgo al Estado Islámico, la organización radical durante este año 2014 que asesinó entre otros ciudadanos a periodistas.
22-12-14