Noticias
Periodista turco a sus colegas: «¡Cíñanse a sus principios y no los sacrifiquen!»
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de abril del 2017

Las detenciones masivas en Turquía, donde más de mil presuntos partidarios del predicador Fethullah Gülen fueron detenidos este miércoles, muestran que «todo el país está en estado de detención», dijo en Bruselas el periodista turco en el exilio Can Dündar.
Unas 1.120 personas sospechosas de pertenecer a la red de Gülen, a quien el gobierno turco acusa de urdir un intento de golpe de Estado en julio, fueron detenidas este miércoles por la mañana en todo el país, según la agencia de prensa progubernamental Anadolu.
En total, más de 3.200 personas cuentan con una orden de detención en Turquía, cuyo gobierno desplegó 8.500 policías para arrestarlas diez días después de la victoria del presidente Recep Tayyip Erdogan en un referéndum para reforzar sus poderes, precisó la agencia de prensa.
Erdogan utiliza la intentona golpista «como una excusa y una ocasión para reforzar su poder». «Es el motivo por que el que todo el país está en estado de detención, no sólo sus opositores», estimó Dündar en una entrevista a la AFP.
Desde el golpe de Estado frustrado, más de 46.000 personas, sobre todo policías, magistrados y profesores, fueron encarceladas en Turquía y más de 100.000 despedidas o suspendidas de sus funciones.
El ex redactor jefe del diario turco opositor Cumhuriyet urgió así a los dirigentes de la Unión Europea (UE) a no «sacrificar» sus ideales en sus relaciones con el presidente Erdogan, lamentando de paso las «sucias» negociaciones que desembocaron en un pacto migratorio entre la UE y Turquía en marzo de 2016.
«Europa perdió toda oportunidad de influir en Turquía porque (…) tras el acuerdo migratorio, han dado mucho apoyo a ese gobierno sólo para detener a los refugiados que llegan a suelo europeo y retenerlos en Turquía», criticó Dündar.
» ¡Cíñanse a sus principios y no los sacrifiquen!», dijo este periodista, considerado por las autoridades turcas como un traidor por haber revelado en 2015 que los servicios secretos turcos entregaron armas a los islamistas en Siria.
La justicia turca lo condenó en mayo de 2016 a cinco años y diez meses de prisión. Tras su liberación en su juicio en apelación, durante el cual se pidieron contra él diez años adicionales de prisión, Can Dündar se exilió a Alemania.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Good Girls Revolt: Cuando las mujeres toman la redacción
Amazon creará una serie para basada en el libro de la periodista Lynn Povich, el cual cuenta que en 1970 ella y sus compañeras de trabajo demandaron a la revista Newsweek por discriminación sexista.
11-01-16
ScribbleLive adquiere tecnología de blogueo en vivo CoveritLive
Una sorpresa para la comunidad que practica el blogueo en vivo. La compañía de desarrollo de ScribbleLive compró la tecnología CoveritLive de Demand Media, pero ambas marcas seguirán funcionando como dos productos distintos.
15-07-14
"Los periodistas deben apoyar el periodismo libre de WikiLeaks"
La agencia EFE entrevistó al reconocido periodista de investigación John Pilger quien se ha convertido en uno de los defensores del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. Para él, no es justo que sea atacado por «contar la verdad». El comunicador australiano pidió que los periodistas salgamos en defensa de Assange ya que deberá comparecer ante […]
04-02-11