Herramientas

Samsung lanza app para luchar contra trastornos del lenguaje

Por Sofia Pichihua

Publicado el 25 de abril del 2017

La afasia es un trastorno del lenguaje causado por daño cerebral, que afecta a la capacidad de una persona para comprender o expresar el habla.

Para que las personas con este desorden puedan mejorar su aprendizaje, Samsung lanzó la app Wemogee. De esta forma, sirve como un “traductor” en sus conversaciones entre los emoji y el texto, y contiene una biblioteca de más de 140 frases relacionadas con los temas principales.

The project

A través de una interfaz sencilla e intuitiva, los pacientes afásicos identifican lo que quieren comunicarse a través de un panel de opciones visuales.

También mejora la eficacia del tratamiento tradicional de rehabilitación de la afasia.  El uso de gestos, imágenes y expresiones faciales es necesario para la comprensión y ´producción del lenguaje.

Las causas más comunes son por casos traumático, hemorrágico o isquémico: el 30% de las personas que han sufrido un derrame cerebral pueden desarrollar una forma de afasia.

Este video muestra cómo funciona la app:

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Line conquista cada vez más usuarios

El servicio de mensajería instantánea Line continúa creciendo en popularidad. En un comunicado, la empresa anunció que ya había superado los 300 millones de clientes alrededor del mundo.

25-11-13

4 de cada 10 usuarios emplea app de noticias

La investigación de Global Web Index muestra que el usuario típico de Internet está dedicando más de 50 minutos de su tiempo a revisar diarios de noticias y contenidos en línea. Se trata de 12 minutos más que la cifra correspondiente a medios impresos.

07-02-17

RefMe, guarda la bibliografía de tus investigaciones

¿Estás trabajando en una investigación académica? Los periodistas consultamos incontables fuentes y podremos organizar nuestra bibliografía con pocos clics.

09-04-16

COMENTARIOS