Noticias

Diario francés que no publica en la web sostiene que «la prensa escrita todavía puede existir y ganarse la vida»

Por @cdperiodismo

Publicado el 24 de abril del 2017

El Canard Enchaîné, el conocido y legendario periódico satírico francés, no tiene publicidad y no pertenece a ningún grupo político. Pero lo que más llama la atención es que no tenga una versión web, sin embargo, logra un impacto impresionante. Euronews reporta «que ha trastocado la campaña presidencial en Francia tras las revelaciones sobre el candidato de derecha, François Fillon».

El Canard Enchaîné tiene un espacio en Internet, donde solo hace anuncios importantes referidos a la circulación. Pero la noticia está en el kiosco.

«El último escándalo conocido en Francia como el “Penelopegate” ha demostrado que su punto fuerte es la investigación», se indica en el reporte.

Claude Angeli, antiguo redactor jefe y periodista durante 30 años del citado medio, señala en su libro “Les plaisirs du journalisme” que el diario no ha perdido vigencia ni la perderá: “Si hubiéramos publicado las revelaciones sobre Fillon en Internet, ¿qué habríamos sacado el miércoles? Es la demostración perfecta de que la prensa escrita todavía puede existir y ganarse la vida. Y puede ser independiente a condición de que el periodista sea independiente. Somos un contra poder. Es decir que vamos a tratar de limitar los despropósitos que pueden hacer los políticos o las instituciones».

El Canard Enchaîné  fue creado en 1915 durante la Primera Guerra Mundial.

Y si bien no tiene web mantiene una cuenta en Twitter con cerca de medio millón de seguidores.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

5 claves para que tu empresa sea notada por los periodistas

Según un estudio publicado en abril por el Financial Times, con ayuda de los expertos en efectividad web, Bowen Craggs & Co, se encontró que muchas páginas web corporativas fallan al colocar información que sea de fácil acceso para los periodistas.

16-11-11

Cuenta historias con bellas diapositivas desde el iPad

El equipo de desarrolladores de Flowboard tiene una sola cosa en mente: lograr que las personas cuenten y compartan sus historias en una plataforma con herramientas sencillas, desde el iPad, con estilos bien personalizados y entretenidos.

11-10-13

Periodistas evacuarán Siria para recibir tratamiento médico

Tuvieron problemas para ser evacuados. Según Reporteros Sin Fronteras (RSF) las autoridades sirias intentaron impedir que los periodistas heridos salgan del país.

24-02-12

COMENTARIOS