Claves

PolitiFact presenta una guía con sitios web de noticias falsas

Por Kevin Morán

Publicado el 21 de abril del 2017

En la red hay numerosos espacios que a simple vista parecen de confianza. Pero hay que ser precavidos, pues hay sitios que se dedican a presentar noticias falsas, creando contenido erróneo o compartiendo el material de otras fuentes.

Y es muy probable que los lectores no se den cuenta de la falsedad de una historia, o los hechos que pueden resultar falsos. En ese sentido,  PolitiFact, que trabaja con Facebook para acabar con los informes inventados, presentó hace poco una lista con webs que distribuyen noticias falsas.

La organización hizo la lista porque determinó que es difícil saber de dónde estas historias de ficción provienen, y cómo se propaga a través de internet.

“Queremos ayudar a los lectores a separar la realidad de la ficción en su feed de noticias, por lo que hemos compilado una lista de todos los sitios web en los que nos hemos encontrado historias deliberadamente falsas o falsas noticias”, indica. Son 156 en total.

Se advierte que no es una lista completa y que en la mayoría de los casos, los sitios trabajan de forma ardua para engañar a los lectores.

“Algunos sitios web sólo quieren que haga clic en sus páginas para generar ingresos por publicidad. Otros, al parecer, quieren reforzar puntos de vista políticos fuertemente mantenidos. Y algunos sitios web aparentemente consiguen engañar con artículos de noticias falsas”, se indica

La lista está dividida en cuatro categorías, marcadas con objetivos y métodos para generar o compartir noticias falsas específicas.

Puedes encontrar la lista desde aquí y descargar todo en Excel.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Newsweek se enfocará en su equipo digital

Newsweek está recuperándose de una transición extraña. La marca enfrentó la resurrección de la revista con un nuevo editor, y un plan de negocios que incluía la ampliación de la base de suscriptores.

20-08-14

China trata de controlar lo que publican los microblogs

Un nuevo proyecto del Gobierno chino está tratando de controlar los sitios web que les sirven a los ciudadanos para bloguear. Quieren, según informa The Guardian, domar su cultura de microblogs cerrando cuentas de escritores e intelectuales influyentes que han protestado para poner en debate la injusticia social.

15-05-13

Razones para ser optimista sobre el futuro del periodismo

“Por qué tenemos que ser optimistas sobre el futuro del periodismo”. Ese fue el título de la ponencia que enganchó al público del International Symposium on Online Journalism (ISOJ), el último sábado. La reflexión estuvo a cargo de Marty Baron, actual editor ejetutivo del Washington Post y exdirector del Boston Globe.

06-04-14

COMENTARIOS