Noticias

Venezuela: salen del aire dos canales internacionales durante protestas

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de abril del 2017

Dos televisoras internacionales informaron que fueron sacadas este miércoles del aire por orden del gobierno de Venezuela, al tiempo que una ONG denunció 18 casos de violaciones a la libertad de expresión y censura durante la cobertura de las protestas opositoras.

El canal colombiano El Tiempo y el argentino Todo Noticias explicaron en sus sitios web que la autoridad de las telecomunicaciones (Conatel) ordenó su salida de la parrilla del sistema de televisión por suscripción DirecTV.

«El director de Televisión de la Casa Editorial El Tiempo, Darío Restrepo, rechazó y calificó como inaceptable la decisión del gobierno venezolano», indicó la televisora en su sitio web.

«Mientras Nicolás Maduro le hablaba al pueblo venezolano y en las protestas opositoras había dos muertos, Venezuela sacó a TN del aire cuando informaba acerca de la situación de ese país caribeño», escribió por su parte la cadena argentina.

La ONG Espacio Público denunció además que 13 trabajadores de medios de comunicación fueron «amenazados, intimidados o agredidos» cuando cubrían las protestas en los estados del país.

Así informó el Sindicato de Trabajadores de la Prensa:

https://twitter.com/sntpvenezuela/status/854833692421873664

https://twitter.com/sntpvenezuela/status/854801564892004357

https://twitter.com/sntpvenezuela/status/854800776656547843

https://twitter.com/mruizsilvera/status/854793875604611073

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Prueba Haiku Deck para hacer presentaciones online en el iPad

Haiku Deck es una herramienta útil para crear presentaciones rápidamente con diapositivas de diseños impresionantes, y desde el iPad. Puede ayudar a más de un periodista a preparar una exposición amena y entretenida.

11-05-13

México: Un gráfico interactivo sobre la violencia en Veracruz

Ejercer el periodismo en Veracruz es un trabajo de alto riesgo. Los ataques y las represalias muchas veces concluyen en asesinatos, que en su mayoría quedan impunes debido a la poca eficacia del Estado.

05-01-15

Venezuela: Gremio lamenta que la nueva ministra de Comunicación no sea periodista

No bajan la guardia. El presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Tinedo Guía, continúa fiscalizando las políticas empleadas por el gobierno en lo que respecta a los medios de comunicación. Por ello, lamentaron que la nueva ministra de Comunicación e Información, Jacqueline Faría no sea periodista, aunque le desearon suerte en su labor.

16-10-14

COMENTARIOS