Noticias

Un medio que sobrevive cada día a la censura en China

Por Sofia Pichihua

Publicado el 17 de abril del 2017

“El arte de la censura se está volviendo más y más sofisticado». Así lo asegura Fang Wang, editora senior y jefa de contenido en vídeo en FTChinese.com.

En China la tecnología es aprovechada para reforzar la seguridad de los contenidos. En ese país hay censura antes y después de que se imprima un periódico. El gobierno puede detener su circulación.

Además, en la red, si un lector hace un clic en una historia ‘sensible’ su IP será bloqueada por algunos minutos para evitar que encuentre más noticias sobre ese tema.

¿Qué temas son sensibles? Entre ellos está derechos humanos, minorías étnicas, riqueza privada de los líderes del país, etc.

FT Chinese debe sobrevivir cada día y su cobertura se centra en economía y finanzas, por ello, el tono es menos político.

«No somos una amenaza», cuenta. En redes sociales el panorama es similar. El gobierno puede intervenir.

“Todas las compañías de medios de propiedad estatal y diversos organismos gubernamentales tienen sus propias cuentas de redes sociales a través de las cuales pueden distribuir (su contenido», dijo.

“El arma definitiva es cancelar su cuenta por completo. Las plataformas de medios sociales no pueden hacer otra cosa que obedecer», añade. Esta charla la brindó a inicios del mes de abril en el International Journalism Festival, en Italia.

 

https://youtu.be/BOtyiG3Pwd4

Vía Journalism.co.uk

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

BBC evita censura en China con ayuda de Greatfire.org

El grupo de la campaña anticensura Greatfire.org dijo hoy que estaba trabajando con la BBC para que su contenido esté disponible para los nuevos usuarios de Internet en ese territorio.

24-11-14

Medios españoles se equivocan e informan que transbordador chino explotó

Tres medios de comunicación españoles informaron erróneamente sobre la explosión de un transbordador chino en el que iban tres tripulantes. Horas después tuvieron que disculparse.

11-06-13

La biblioteca del futuro está en China (y te espera con 1,2 millones de libros)

China abrió recientemente una nueva biblioteca futurista con la asombrosa cifra de 1,2 millones de libros. Y eso no es todo.

15-11-17

COMENTARIOS