Claves

Una Pulitzer hecha con investigaciones basadas en los datos e inolvidables detalles humanos

Por Kevin Morán

Publicado el 11 de abril del 2017

El medio The Trace anunció que la reciente periodista de investigación galardonada con el Pulitzer, Sarah Ryley, es parte de su equipo. Comenzó su nuevo trabajo el mismo día en el que se anunciaron los ganadores del premio más importante del periodismo.

Ryley obtuvo  el Premio Pulitzer 2017 en la categoría de Servicio Público por su investigación en el New York Daily News en colaboración con ProPublica.

https://twitter.com/MissRyley/status/851652055663910912

Ryley llega desde el New York Daily News , donde pasó cinco años como editora y periodista de investigación, centrada sobre todo en la justicia criminal. Su última investigación expone los abusos en las acciones de la Policía de Nueva York.

https://twitter.com/teamtrace/status/851162980649664513

“Sarah es una periodista cuyo trabajo hemos admirado durante mucho tiempo”, refirió James Burnett, director editorial de The Trace. “Sus investigaciones se basan en una sólido reporterismo de datos, entrevistas e inolvidables detalles humanos», comentó sobre la nueva Pulitzer.

«Sabíamos que estábamos anotando un golpe de Estado contratándola. El hecho de que su primer día aquí fuese el mismo día que recibió este merecido reconocimiento es realmente la más feliz de las coincidencias», manifestó.

The Trace es una organización de periodismo independiente, sin fines de lucro, dedicada a sacar a la luz la crisis de la violencia armada en los Estados Unidos. Cada año en Estados Unidos, un arma de fuego se utiliza en casi 500 mil delitos, lo que resulta en las muertes y lesiones de más de 110 mil personas.

El problema de la violencia armada se ha agravado por la falta de conocimiento sobre el tema, enfatiza la organización.

Vía The Trace.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Por qué es necesario "hackear" el periodismo

La palabra hackear es definida como una serie de «modificaciones en formas no facilitadas por el propietario». Es decir, se trata de alterar el «sistema».

25-10-11

Brasil: Bombarda hiere a camarógrafo en protestas

La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación condenó la agresión y recordó en un comunicado que en lo que va del año tres periodistas han sido víctima de la violencia ocurrida en manifestaciones.

07-02-14

Las noticias en el iPhone, lee y comparte

Los medios deben adaptar sus contenidos a los smartphones. Algunos ya lo están haciendo, pero por el momento no son mayoría, menos en América Latina. El 2010, sin duda, será un año decisivo, un año de consolidación para los móviles en la región. Las noticias estarán en la palma de tu mano gracias a un […]

29-12-09

COMENTARIOS