Noticias

México: 2016 fue el año más sangriento para los periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 07 de abril del 2017

El año 2016 ha sido un año sangrientamente histórico para la prensa en México: 11 homicidios y 426 agresiones. Así lo señala el informe Libertades en Resistencia, publicado por Artículo 19.

El documento detalla que la violencia desbordada se manifestó también en muchos otros aspectos, «como la exclusión de grupos marginados a acceder a información plural y objetiva; los montos millonarios ejercidos de manera arbitraria y opaca en publicidad oficial que manipulan las líneas editoriales de los medios; las leyes que cuestionan la calidad de periodistas en vez de protegerlos; más leyes que buscan restringir el conocimiento de la historia y, más preocupante aún, el conocimiento sobre los hechos más atroces del pasado reciente de México; la vigilancia dirigida a activistas y periodistas que escrutan a los poderes del Estado; el uso excesivo de la fuerza en el marco de las protestas sociales o la impunidad que impera en 99.75% de los casos de agresiones contra la libertad de expresión».

periodistas

Puedes descargar el informe aquí

Libertades en Resistencia Informe 2016 A19 by cdperiodismo on Scribd

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Kickstarter presentó una página web para los proyectos de México

Kickstarter, el sitio más famoso de financiamiento colectivo, presentó un espacio para los proyectos de México. La organización hizo el anuncio con el título «Construir Puentes, No Muros».

21-11-16

The Seattle Times despedirá periodistas antes de fin de año

Los empleados de The Seattle Times en EEUU tienen hasta el 31 de diciembre para considerar una oferta de compensación por su trabajo con el fin de evitar despidos ‘a dedo’.

22-12-15

Una herramienta para monitorear los cambios en los contenidos de la web

Con esta herramienta podrás ver si se ha añadido o modificado algún contenido en determinados sitios web.

31-03-14

COMENTARIOS