Claves

Diez conclusiones y lecciones de la reinvención digital de The New York Times

Por @cdperiodismo

Publicado el 06 de abril del 2017

El libro «La reinvención de The New York Times: Cómo la ‘dama gris’ del periodismo se está adaptando (con éxito) a la era móvil», del periodista catalán Ismael Nafría, es una lectura obligada para los periodistas interesados en la innovación y los cambios. A continuación estas diez conclusiones y lecciones de la reinvención digital de este medio. En breve, pero concreto. Cada idea es clave para reflexionar sobre el periodismo que necesitamos hacer.

1. Decidida apuesta por el periodismo de calidad y por ofrecer a los usuarios un producto imprescindible.

2. El modelo de negocio está cambiando: los usuarios aportan más que los anunciantes.

3. El foco, en los usuarios, especialmente los más fieles.

4. Misión y propuesta de valor muy bien definidas.

5. Equipos adaptados a la era digital y móvil.

6. El futuro (y el presente) está en los móviles.

7. Un periodismo cada vez más visual.

8. El camino de la transformación digital es largo y complejo.

9. Repensar el diario impreso.

10. Trabajo colaborativo entre todos los departamentos.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

India, el mercado que los medios tienen en la mira

Mientras los británicos se expanden a Australia (The Guardian, The Daily Mail); los medios estadounidenses digitales anuncian lanzamientos en India

08-06-14

Mira la campaña de The New York Times en los Globos de Oro

«La verdad tiene poder. La verdad tiene una voz». Así fue la campaña de The New York Times durante los Globos de Oro,

08-01-18

El Tiempo estrenó Thinglink para sus historias

El Tiempo de Colombia estrenó una cuenta en Thinglink, una herramienta versátil para la elaboración de material gráfico e informativo.

11-10-12

COMENTARIOS