Noticias

NYT destaca expansión del cómic periodístico

Por Sofia Pichihua

Publicado el 26 de marzo del 2017

Contar una historia nos abre diversos caminos. Y el cómic es uno de ellos. Carlos Spottorno y Guillermo Abril seleccionaron 15000 fotografías y, junto a las notas periodísticas de Abril, decidieron publicar una historieta fotográfica.

El NYT informa que este libro, titulado La Grieta, “reconstruye un itinerario intermitente de visitas a los lugares más significativos de la Europa de los refugiados: desde la fortaleza que llamamos Melilla hasta la Finlandia del Círculo Polar Ártico, pasando por Grecia, el Mar Mediterráneo, los Balcanes y varias zonas fronterizas con Rusia”.

No es ficción, es periodismo puro. El NYT analiza recientes trabajos periodísticos que revelan que el cómic se expande como una herramienta para la industria.

“En un mundo que ha normalizado el consumo cotidiano de imagen con texto, de texto con imagen, los autores de cómic se arriesgan en el ámbito del periodismo y los medios de comunicación hacen lo propio en el de la historieta”, añade Jorge Carrión del NYT.

Algunos proyectos que destacan:

 

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Este anime sobre fotografía será el preferido de los reporteros gráficos

La fotografía pronto será representada en un anime. En Japón se estrenará Just Because!, y promete representar las cámaras fotográficas con una gran precisión.

02-10-17

Un pequeño estudio para la fotografía desde el móvil

‘Lightcase Pro’ es una gran actualización de la herramienta original y ofrece más espacio para tomar fotos a diferentes objetos mediante la capacidad de unir dos unidades del producto.

05-07-15

Fotógrafos realizan campaña contra el machismo

“Usa la razón” es una campaña creada por un grupo de fotógrafos colombianos que critica el reggaeton al considerar que sus letras estimulan el machismo y la objetivización femenina.

07-06-14

COMENTARIOS