Noticias

Holograma de Stephen Hawking da una conferencia en Hong Kong

Por @cdperiodismo

Publicado el 25 de marzo del 2017

El célebre físico británico, Stephen Hawking, habló el viernes ante un auditorio hongkonés por holograma, tecnología que tiene un peso creciente en la política, el entretenimiento y los negocios.

Hawking apareció frente a centenares de personas que lo aplaudieron y fotografiaron mientras evocaba su carrera y respondía a las preguntas sobre la probabilidad de vida en otros planetas, el uso de la tecnología en la educación y el impacto del Brexit en Gran Bretaña.

Hawking, de 75 años, estimó que la elección del presidente estadounidense Donald Trump forma parte de una serie de «éxitos de la extrema derecha» que podrían tener graves consecuencias para el futuro de la investigación científica.

«Luego del Brexit y de Trump (…) asistimos a una revuelta mundial contra los expertos», lanzó en su primera aparición en Honk Kong desde 2006.

La tecnología de holograma, que permite a una persona aparecer e interactuar con otras en simultáneo y en lugares diferentes, se expande poco a poco. Jean-Luc Mélenchon, candidato de la izquierda radical en la elección presidencial francesa, la utilizó el mes pasado para hablar a sus partidarios en dos lugares diferentes al mismo tiempo.

 

Foto: CERN/Laurent Egli

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La Casa Blanca impidió el acceso de cámaras y CNN reaccionó así

Cuando la administración de Donald Trump decidió prohibir de nuevo las cámaras en una rueda de prensa, la CNN no se quedó de brazos cruzados y envió a un dibujante en lugar de los grandes equipos.

25-06-17

Aseguran que la web de Newsweek fue atacada por un reportaje sobre Donald Trump

El editor en jefe de la revista Newsweek confirmó el viernes que la página web de la publicación fue atacada la noche del jueves con el método de la denegación de servicio, tras la publicación de una historia acusando a una de las compañías de Donald Trump de violar el embargo comercial de Cuba.

01-10-16

Cuidado con Donald Trump: Del discurso incendiario a la censura directa

Frente a los últimos ataques del gobierno de Estados Unidos a los periodistas, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se pronunció y condenó los actos a través de un comunicado, donde califica de “inexactos y alejados del espíritu de la Primera Enmienda” los comentarios del presidente Donald Trump.

29-01-17

COMENTARIOS